25 jul. 2025

Fallece el guitarrista Cayo Sila Godoy

El guitarrista clásico de 94 años de edad, Cayo Sila Godoy, falleció este martes a consecuencia de complicaciones en las vías respiratorias. La noticia fue confirmada por familiares del artista.

Cayo Sila Godoy .jpg

Cayo Sila Godoy falleció en Asunción a los 94 años. Foto: Archivo

Luego de estar 6 días internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Rigoberto Caballero, Sila Godoy no resistió y falleció, dejando un gran legado como uno de los principales cultores de la guitarra clásica en Paraguay.

Su estilo influenció a artistas de la talla de Berta Rojas y Luz María Bobadilla, quienes encontraron en Sila Godoy una fuente de inspiración para interpretar la obra de Mangoré.

Tania Godoy, hija del guitarrista, expresó en contacto con ULTIMAHORA.COM que su padre gozaba de una excelente salud y que los problemas respiratorios vinieron de manera repentina. Comentó que si bien, don Cayo había dejado de ejecutar la guitarra, se encontraba lúcido y escribiendo sus memorias que posteriormente serán publicadas.

Cayo Sila Godoy nació un 19 de diciembre de 1919, en la ciudad de Villarrica. Es considerado uno de los principales propulsores de la obra del eximio Agustín Pío Barrios “Mangoré".

En el año 1953, realizó la primera “Ruta de Mangoré", que consistió en una gira cultural en la que ofreció conciertos, dictó conferencias, al tiempo de recoger valiosa información y extensa documentación sobre el genio paraguayo de las seis cuerdas.

Con guitarra en mano, llevó la música paraguaya al mundo, presentándose a auditorio lleno en los Estados Unidos, Japón, Australia y países de Europa.

“Después de Mangoré, Cayo Sila Godoy era el gran exponente de la guitarra en nuestro país. Se nos fue un grande que supo ganarse a pulso prestigio y respeto en el mundo entero”, refirió la guitarrista paraguaya Luz María Bobadilla en contacto con Radio Monumental.

Los restos del artista serán velados en el salón Memorial del Parque Serenidad, ubicado sobre la avenida Mariscal López casi R.I. 18 Pitiantuta.

      Embed

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.