15 may. 2025

Fallece el guitarrista Cayo Sila Godoy

El guitarrista clásico de 94 años de edad, Cayo Sila Godoy, falleció este martes a consecuencia de complicaciones en las vías respiratorias. La noticia fue confirmada por familiares del artista.

Cayo Sila Godoy .jpg

Cayo Sila Godoy falleció en Asunción a los 94 años. Foto: Archivo

Luego de estar 6 días internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Rigoberto Caballero, Sila Godoy no resistió y falleció, dejando un gran legado como uno de los principales cultores de la guitarra clásica en Paraguay.

Su estilo influenció a artistas de la talla de Berta Rojas y Luz María Bobadilla, quienes encontraron en Sila Godoy una fuente de inspiración para interpretar la obra de Mangoré.

Tania Godoy, hija del guitarrista, expresó en contacto con ULTIMAHORA.COM que su padre gozaba de una excelente salud y que los problemas respiratorios vinieron de manera repentina. Comentó que si bien, don Cayo había dejado de ejecutar la guitarra, se encontraba lúcido y escribiendo sus memorias que posteriormente serán publicadas.

Cayo Sila Godoy nació un 19 de diciembre de 1919, en la ciudad de Villarrica. Es considerado uno de los principales propulsores de la obra del eximio Agustín Pío Barrios “Mangoré".

En el año 1953, realizó la primera “Ruta de Mangoré", que consistió en una gira cultural en la que ofreció conciertos, dictó conferencias, al tiempo de recoger valiosa información y extensa documentación sobre el genio paraguayo de las seis cuerdas.

Con guitarra en mano, llevó la música paraguaya al mundo, presentándose a auditorio lleno en los Estados Unidos, Japón, Australia y países de Europa.

“Después de Mangoré, Cayo Sila Godoy era el gran exponente de la guitarra en nuestro país. Se nos fue un grande que supo ganarse a pulso prestigio y respeto en el mundo entero”, refirió la guitarrista paraguaya Luz María Bobadilla en contacto con Radio Monumental.

Los restos del artista serán velados en el salón Memorial del Parque Serenidad, ubicado sobre la avenida Mariscal López casi R.I. 18 Pitiantuta.

      Embed

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.