20 nov. 2025

Facebook prueba el voto negativo en comentarios

Facebook decidió lanzar como prueba un botón de voto negativo, una nueva opción que permitirá a usuarios de la red social mostrar su desaprobación a comentarios y reportarlos para que sean eliminados.

facebook.jpg

La compañía sigue innovando y la semana pasada presentó el voto negativo. Foto: mashable.com

La plataforma habilitó esta herramienta al 5% de los usuarios como prueba. El voto negativo generó dudas, ya que algunos pensaron que se trataba de la opción de “no me gusta”.

Sin embargo, la compañía aclaró que no es un botón de “no me gusta” y creyó oportuno esclarecer este punto, debido a la polémica que podría generar esta opción en la red social.

“Podría fomentar el bullying, el acoso, y otros problemas similares con los que las redes sociales lidian día a día”, es el argumento de la empresa, según informó el portal TN de Argentina.

Un vocero de Facebook aclaró en este sentido que la verdadera finalidad del voto negativo es que los usuarios puedan enviar un feedback sobre los comentarios de las publicaciones de páginas públicas.

Esta prueba se aplicó a un pequeño grupo de personas en Estados Unidos, pero podría ampliarse a más usuarios próximamente.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.