18 ago. 2025

Facebook borra otras 200 páginas y perfiles relacionados con la trama rusa

Facebook ha decidido eliminar más de 200 páginas de esa red social y de Instagram, supuestamente controladas por la organización rusa acusada de influir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, que ganó el multimillonario Donald Trump.

rusia facebook.jpg

Facebook gana hasta septiembre USD 11.665 millones, un 75 % más. Foto: Miami Despierta.

EFE

Según informó The Washington Post, la mayoría de las páginas eliminadas ayer estaban en lengua rusa lo que, según la compañía que preside Mark Zuckerberg, es una señal de que la manipulación realizada por los rusos en la red ha continuado meses después de los comicios presidenciales.

Las páginas y cuentas eliminadas habían sido creadas por la denominada Agencia de Investigación de Internet, vinculada al Kremlin y también conocida como IRA, y eran dirigidas principalmente a ciudadanos rusos, ucranianos y de otros estados ex soviéticos.

En total, las páginas eliminadas habían acumulado más de 1,5 millones de seguidores en Facebook e Instagram.

Según el diario, Facebook bloqueó esas cuentas y páginas porque la IRA había mentido sobre la identidad de sus creadores y algunas de ellas tenían contenidos específicos sobre las elecciones estadounidenses.

No obstante, la compañía de internet aseguró que la mayoría de esos perfiles no parecían problemáticos, según el jefe de seguridad de Facebook, Alex Stamos.

“La seguridad (en las redes) es un problema que no se puede resolver completamente”, escribió Zuckerberg en su página personal de Facebook.

“Organizaciones como el IRA son adversarios sofisticados que evolucionan constantemente, pero seguiremos mejorando nuestras técnicas para seguir adelante, especialmente cuando se trata de proteger la integridad de las elecciones”.

Algunas de esas páginas hacían alabanzas al presidente ruso, Vladimir Putin, y a la belleza de las ciudades rusas.

Las cuentas del IRA, según el rotativo, gastaron además alrededor de 167.000 dólares en anuncios en Facebook e Instagram desde enero de 2015, según Stamos.

“Sabemos que el IRA y otros actores que buscan abusar de Facebook, siempre cambian sus tácticas para esconderse de nuestro equipo de seguridad”, escribió Stamos. “Esperamos poder encontrar más, y si lo hacemos, los derrotaremos también”, agregó.

La decisión adoptada por Facebook se ha producido días después de que la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, por sus siglas en inglés) decidiera investigar a la firma tras la filtración de datos de unos 50 millones de usuarios a la consultora política británica Cambridge Analytica.

La compañía británica, que colaboró con la campaña de Donald Trump en los comicios presidenciales de 2016, usó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

La IRA ya ha recibido sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU al creer que supuestamente usó identidades falsas para hacerse pasar por estadounidenses en las redes sociales, con el fin de generar caos durante la campaña electoral.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.