23 ago. 2025

Extienden período de entrega de canciones para Chiquitunga

La Arquidiócesis de Asunción comunica que hasta el viernes 25 de mayo se extiende el período de entrega de composiciones para el concurso de canciones que serán interpretadas durante la beatificación de la venerable paraguaya Chiquitunga.

chiquitunga rostro

Venerable María Felicia de Jesús Sacramentado. | carmelitaniscalzi.com.

El período de entrega de las canciones se extendió debido a la gran cantidad de personas que se comunicaron para solicitar la prórroga, manifestó Óscar González, coordinador de la Comisión para la Beatificación.

La canción deberá ser inédita, el texto podrá ser escrito por una persona diferente a la que componga la música y el canto debe estar inspirado en la vida o escritos de Chiquitunga.

Además, los trabajos concluidos deberán presentarse en formato video y enviarse con la letra y los datos personales. Los himnos deben ser enviados al correo electrónico comunicación@arzobispado.org.py, como también a comunicacion.arzobispado@gmail.com, o bien, pueden ser acercados –de forma física– al ex Seminario Metropolitano ubicado en Kubitschek y Azara 611, de 9.00 a 15.00, de lunes a viernes.

Serán criterios de calificación el mensaje de la letra y la calidad interpretativa (afinación de instrumentos musicales, afinación y vocalización de los cantantes, ritmo y compás, armonía entre voces e instrumentos).

El jurado estará compuesto por cuatro personas que no participaran de la elaboración musical ni poética de ninguno de los cantos en competición.

Lea más: Publican criterios para concurso de canciones para Chiquitunga

Del concurso pueden participar personas de cualquier edad que residan en el país. Aquellos que quieran participar y requieran más información pueden llamar al (021) 205-991/2.

¿Quién fue Chiquitunga?

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó en la catequesis con niños, jóvenes, universitarios y ancianos, así también, con los pobres y los enfermos.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción. Murió a los 34 años, el 28 de marzo de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis que contrajo.

La beatificación de Chiquitunga será el sábado 23 de junio próximo en el estadio Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.

Más contenido de esta sección
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.