11 nov. 2025

Extienden período de entrega de canciones para Chiquitunga

La Arquidiócesis de Asunción comunica que hasta el viernes 25 de mayo se extiende el período de entrega de composiciones para el concurso de canciones que serán interpretadas durante la beatificación de la venerable paraguaya Chiquitunga.

chiquitunga rostro

Venerable María Felicia de Jesús Sacramentado. | carmelitaniscalzi.com.

El período de entrega de las canciones se extendió debido a la gran cantidad de personas que se comunicaron para solicitar la prórroga, manifestó Óscar González, coordinador de la Comisión para la Beatificación.

La canción deberá ser inédita, el texto podrá ser escrito por una persona diferente a la que componga la música y el canto debe estar inspirado en la vida o escritos de Chiquitunga.

Además, los trabajos concluidos deberán presentarse en formato video y enviarse con la letra y los datos personales. Los himnos deben ser enviados al correo electrónico comunicación@arzobispado.org.py, como también a comunicacion.arzobispado@gmail.com, o bien, pueden ser acercados –de forma física– al ex Seminario Metropolitano ubicado en Kubitschek y Azara 611, de 9.00 a 15.00, de lunes a viernes.

Serán criterios de calificación el mensaje de la letra y la calidad interpretativa (afinación de instrumentos musicales, afinación y vocalización de los cantantes, ritmo y compás, armonía entre voces e instrumentos).

El jurado estará compuesto por cuatro personas que no participaran de la elaboración musical ni poética de ninguno de los cantos en competición.

Lea más: Publican criterios para concurso de canciones para Chiquitunga

Del concurso pueden participar personas de cualquier edad que residan en el país. Aquellos que quieran participar y requieran más información pueden llamar al (021) 205-991/2.

¿Quién fue Chiquitunga?

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó en la catequesis con niños, jóvenes, universitarios y ancianos, así también, con los pobres y los enfermos.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción. Murió a los 34 años, el 28 de marzo de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis que contrajo.

La beatificación de Chiquitunga será el sábado 23 de junio próximo en el estadio Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.

Más contenido de esta sección
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.