24 ago. 2025

Expertos argentinos dicen que temperatura a la que se bebe mate es adecuada

Expertos argentinos consultados por Efe aseguraron hoy que la temperatura a la que habitualmente se prepara la infusión de yerba mate es la adecuada, por lo que descartaron que pueda causar cáncer de esófago, luego de las recomendaciones realizadas al respecto por la OMS.

Kaa_mate.jpg

El mate o el café muy caliente puede “probablemente” producir cáncer. | Foto: q-guia.com

EFE

El miércoles, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó que si bien la yerba mate no produce cáncer, las elevadas temperaturas a las que se consume, a unos 70 grados centígrados, pueden causar cáncer de esófago en los consumidores habituales de la bebida.

Estas afirmaciones, al igual que anteriores investigaciones realizadas en torno a dicha bebida desarrolladas por el organismo, no fueron bien recibidas por los “materos” o consumidores de mate, que se encuentran principalmente en Argentina, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay y Brasil.

Las últimas investigaciones realizadas por la Universidad Nacional de Misiones y financiadas por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señalan que, en términos generales, el agua a la que se toma el mate oscila entre los 37 y los 55 grados centígrados, por lo que se ubica dentro de los parámetros considerados como “normales” por la OMS.

El “Estudio del perfil térmico del agua en el consumo de mate”, que comenzó a realizarse en agosto de 2015, determina que “la temperatura máxima alcanzada” no superó los 60 grados centígrados.

De esta forma, el INYM apunta a la “tranquilidad” para los consumidores de la yerba y al mismo tiempo señala que están “reforzando otros trabajos científicos” que avalan los “beneficios del consumo de mate” en la salud humana.

Por su parte, Jorge Díaz, el director del Museo del Mate, localizado en Tigre, a 30 kilómetros de Buenos Aires, afirmó a Efe que una costumbre de “tantos miles de años” no se ve “afectada” por informes como el de la OMS, sino que “aportan más información a los consumidores”.

El representante del único Museo del Mate del mundo agregó también que cada año “crece un 3 % el consumo de mate”.

De la misma manera, el presidente de la Asociación de la Ruta de la Yerba Mate (ARYM), Heriberto Friedrich, aseguró a Efe estar “de acuerdo” con los resultados de la última investigación de la OMS sobre el consumo de la yerba.

“Si el problema es la temperatura, el que es matero no va a dejar de tomarlo, sino que ayudará a los nuevos materos a beberlo con más recelo”, expresó el presidente del ARYM, que añadió que informes como el revelado por la OMS “exageran al decir la verdad” e instó a los consumidores a hacer “un buen uso” de la bebida.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.