19 ago. 2025

Exige detención de su expareja por incumplimiento de prestación alimentaria

Una madre denunció el incumplimiento de la orden de detención por incumplimiento de la prestación alimentaria que existe en contra del padre de su hijo. El hombre es funcionario de la Municipalidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.

comisaria de carmelo peralta

El cumplimiento del oficio está cargo de esta comisaría de Carmelo Peralta. Foto: Gentileza.

Alcides Manena - Alto Paraguay

La mujer, oriunda de Concepción, reclamó a las autoridades policiales de Alto Paraguay la falta de ejecución de la orden de detención emanada del Ministerio Público, hace un mes. La causa esta caratulada como incumplimiento del deber alimentario.

El 21 de febrero, la unidad fiscal Nº2 remitió una nota a la Policía Nacional del Departamento, donde resolvió la detención preventiva del hombre. La madre del menor denunció que dicho oficio no se cumple, por lo que su ex pareja deambula en libertad por la localidad chaqueña, sin inmutarse a cumplir con su deber.

Además aseguró que, aparentemente, es una persona violenta y sospecha que es protegido por algunos políticos de la zona.

Por su parte, el jefe policial, Isaac Solís, constató la existencia de una orden de detención en contra del acusado y el incumplimiento del oficio librado por la Fiscalía.

La orden de detención menciona que deberá guardar reclusión en la oficina de guardia de la Policía Departamental, en libre comunicación. El mismo debe ser puesto a disposición del juez penal y el Ministerio Público a solo efecto de prestar declaración indagatoria.

Llamativo

Luego de un mes de la emisión de la orden fiscal surgió una nota remitida desde la Comisaría de Carmelo Peralta, dirigida a la fiscal a cargo, con fecha 22 de marzo. El documento dijo que personal policial acudió al domicilio de la madre del hombre, quien dijo que su hijo se encontraba de viaje a la ciudad de Concepción.

Supuestamente, esto se produjo después de que la demanda de incumplimiento de la orden de la Fiscalía tomó estado público a través de publicaciones en redes sociales.

El nombre del padre y la madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.