15 oct. 2025

Ex presidente de la ANDE fue imputado por lesión de confianza

Los fiscales José Dos Santos y Martín Cabrera, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, formularon imputación por lesión de confianza contra Carlos Dionisio Heisele Sosa.

carlos heisele.jpg

Carlos Dionisio Heisele Sosa fue imputado por lesión de confianza. Foto: Facebook.

También Mónica Beatriz Rodríguez Rolón, Jacinto Bernal, René Aranda y Ángel Javier Galeano fueron imputados en carácter de cómplices.

Según detalla la Fiscalía, en fecha 2 de diciembre de 2011 Itaipú y el Consorcio CIE-Elector firmaron un contrato para la implementación de la línea entre la subestación de la margen derecha de Itaipú y la de Villa Hayes, incluyendo la provisión de materiales, equipos y servicios.

A pesar de tener la autorización para ingresar a los inmuebles de los propietarios renuentes para realizar la instalación de la línea de 500 kv, Carlos Heisele, expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) autorizó el pago indebido de indemnizaciones cuyos montos eran mayores que los fijados por el Departamento de Topografía.

Medidas solicitadas por los fiscales

Los fiscales solicitaron al Juzgado Penal de Garantías que se apliquen medidas alternativas a la prisión preventiva, como la obligación de presentarse periódicamente ante el juez, la prohibición de salir del país, la prestación de cauciones reales y fianzas personales hasta cubrir el monto del perjuicio patrimonial ocasionado por los procesados y la prohibición de comunicarse con los coimputados.

Medidas cautelares

Dos Santos y Cabrera solicitaron igualmente las medidas cautelares de inhibición general de enajenar y gravar bienes en contra de todos los imputados (puesto que no se conocen bienes a nombre de los mismos).

En la estimación preliminar, el perjuicio causado supuestamente por Heisele, Rodríguez y Bernal asciende a G. 9.451.992.829. Por otra parte, el presunto daño causado por Aranda asciende a G. 4.409.017.111. Asimismo, se estima que el supuesto daño causado por Galeano es de G. 488. 679.547.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.