10 oct. 2025

Ex candidato venezolano pide repetir las elecciones

El excandidato presidencial Javier Bertucci pidió al ya reelegido jefe de Estado, Nicolás Maduro, repetir las elecciones, luego de que el Poder Electoral diera a conocer los resultados de los comicios celebrados este domingo en Venezuela en los que resultó derrotado con 925.042 votos.

636624536732339821.jpg

El candidato a la presidencia de Venezuela, Javier Bertucci, denunció que el chavismo gobernante ha cometido 380 faltas electorales. Foto: EFE

EFE

“Este país le quedó grande al candidato oficialista, y le hago un llamado: lo más valiente que puedes hacer por Venezuela, es repetir las elecciones y dejar que esta nación renazca. #BertucciNoSeRinde”, dijo en un mensaje en Twitter minutos después de que el Consejo Electoral anunciara que Maduro resultó vencedor con 5.823.728 votos.

En otro mensaje añadió que “el país necesita una respuesta, por mi parte les digo: que nadie pierda la esperanza, seguiré recorriendo las calles, y todo el tiempo que quizá no me alcanzó, seguiré invirtiéndolo en mi gente”.

El candidato, que no estima dar más declaraciones durante esta jornada, había señalado en una rueda de prensa previa al anuncio del Poder Electoral que si la elección era “muy cerrada” inmediatamente desconocería los resultados, pero que si había “mucha” ventaja tendría “que reconocer que tal vez esa ventaja” no alcanzó “para ser manipulada”.

Sin embargo, insistió en que Maduro tuvo “ventajismo” al ofrecer ayudas sociales con “los recursos del Estado” y al utilizar “los puntos rojos” (carpas de proselitismo político) para tratar “de comprar” y ofrecer “descaradamente bonos y dineros a las personas que votaban”.

El expastor evangélico había denunciado desde la mañana que en las cercanías de los centros de votación se observaban estos puntos, algo que también fue señalado por el principal rival de Maduro, Henri Falcón, quien quedó en segundo lugar con 1.820.552 de votos.

Asimismo, Bertucci aseguró que sin importar los resultados continuará en las calles del país ayudando a la gente, aunque advirtió que “presionar” a la población “a una aventura de explosión social es una gran irresponsabilidad”.

Afirmó que el llamado a la abstención por parte de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “fue un error” pero destacó que en su opinión ante la situación que atraviesa el país es necesario que todos los que se oponen al Gobierno se una unan para “un reencuentro”.

Los resultados anunciados hoy por la presidenta del Consejo Electoral, Tibisay Lucena, fueron informados con base al “42.6 % de transmisión” y “con una participación del 46.01 % y una proyección al 48 % de participación”, para “un total de 8.603.936 de votos validos”.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.