27 jul. 2025

Evacúan radio de Acevedo por hallazgo de granadas

Trabajadores de Radio Amambay, propiedad del presidente del Congreso, Robert Acevedo, se vieron obligados a cortar la transmisión y evacuar el estudio luego de que la Policía hallara dos granadas, lanzadas durante el atentado al medio, ocurrido en la noche del viernes.

“Lastimosamente, nos vemos obligados a cortar la transmisión porque tenemos que evacuar la radio”, manifestó uno de los conductores a las 8.30 de este sábado durante el desarrollo de su programación.

Agentes de Criminalística de la Policía Nacional que trabajaban en la zona tras el atentado ocurrido en la noche del viernes, encontraron dos granadas percutidas en la radio.

Así lo confirmó también a la 970 AM el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo. Estas granadas serían las que se utilizaron anoche para el atentado a la radio, pero no pudieron ser detonadas.

Según testigos, un hombre descendió de una camioneta de la marca Toyota modelo Hilux de color blanco y se acercó a la radio. Este hombre habría sido quien lanzó un explosivo al techo.

Embed

Resultaron heridas dos personas, la locutora y un operador, quienes estaban haciendo un programa en el momento del ataque.

La investigación apunta a que sería un mensaje para el presidente del Congreso, ya que el programa de radio que se transmitía durante la explosión era de músicas románticas y no de política o temas sensibles.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.