30 sept. 2025

Eusebio Ayala sigue bloqueada a pesar de poca presencia de manifestantes

La avenida Eusebio Ayala, de Asunción, sigue bloqueada en ambos carriles a pesar de la poca presencia de manifestantes en el lugar.

TSJE.jpeg

Un grupo de alrededor de 50 personas llegó hasta el TSJE este sábado. Foto: Andrés Catalán.

La avenida Eusebio Ayala se encuentra bloqueada desde el miércoles debido a las protestas frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por supuesto fraude en las elecciones generales.

El tramo está clausurado entre Médicos del Chaco y Charles de Gaulle.

Este sábado alrededor de 20 personas seguían con las manifestaciones mientras se realizaba el juzgamiento de actas, según informó la periodista de Última Hora Leticia Acosta.

En los comicios, Mario Abdo Benítez fue electo presidente de la República. Se impuso ante Efraín Alegre, de la Alianza Ganar, por más de 90.000 votos. Sin embargo, varios electores se dieron cuenta que sus votos no constaban en el acta de la mesa de votación.

Las consultas se realizan en la web de la Justicia Electoral, cuya página llegó a caer en medio de una masiva visita de votantes que verificaban las actas de sus mesas.

Lea más: Cómo verificar el acta de la mesa donde votaste

La situación no solo afectó a la Lista 5, de la Alianza Ganar, sino también a distintos movimientos como Kuña Pyrenda y el Indígena Plurinacional del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.