23 nov. 2025

Estudio confirma que estar de pie ayuda a perder peso

En los últimos años se ha demostrado que los hábitos sedentarios contribuyen a la obesidad. Ahora, un equipo internacional de científicos ha constatado que estar de pie durante seis horas, en lugar de sentado, podría ayudar a perder peso.

caminar.jpg

Este estudio constata los beneficios que tiene el estar de pie -seis horas- en comparación con estar sentado, Foto: Popsugar.com

EFE


Las conclusiones de esta investigación se publican en la European Journal of Preventive Cardiology, en un estudio liderado por el mexicano Francisco López-Jiménez, jefe de la sección de Cardiología Preventiva de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota (EEUU).

Este trabajo examinó, en concreto, si estar de pie quema más calorías que estar sentado, según sendas notas de la Sociedad Europea de Cardiología y Clínica Mayo.

Para ello, los investigadores, entre los que también se encuentra una científica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, analizaron los resultados de 46 estudios con 1.184 participantes.

Los trabajos examinados fueron de distintas poblaciones y no limitados a personas con obesidad: su peso medio era de 65 kilogramos, la edad media de 33 años y un 60% hombres.

Los científicos hallaron que estar de pie quema 0,15 kilocalorías por minuto más que estar sentado; así, si una persona de 65 kilos está seis horas de pie al día gastaría 54 kilocalorías adicionales por jornada.

Suponiendo que la ingesta de alimentos no aumente, esto equivaldría a 2,5 kilogramos en un año y 10 kilogramos en cuatro años, detallan los autores del estudio.

“De pie no solo se queman más calorías, sino que también la actividad muscular está relacionada con menores tasas de ataques cardíacos, apoplejías y diabetes”, resume López-Jiménez, quien apunta: los beneficios de estar de pie podrían ir más allá del control de peso.

Estos beneficios -estar de pie y perder peso- podrían ser aún mayores que lo aquí detallado: los participantes, al estar de pie, se quedaron quietos, mientras que en la vida real la gente cuando se levanta de la silla hace pequeños movimientos.

“Nuestros resultados pueden estar subestimados porque cuando las personas se ponen de pie tienden a hacer movimientos espontáneos como balancearse de un pie a otro, dando pequeños pasos hacia delante o detrás”.

El trabajo también halló que las calorías quemadas por los hombres son el doble que las de las mujeres; López-Jiménez explicó a Efe vía correo electrónico que seguramente esto se debe al tamaño de los hombres que generalmente es mayor, junto con una mayor masa muscular (ambos determinan la cantidad de calorías que se queman).

Este estudio constata los beneficios que tiene el estar de pie -seis horas- en comparación con estar sentado, pero aún es necesaria más investigación para demostrar si reemplazar la silla con el estar de pie es del todo efectivo y para comprobar si estar de pie durante largos períodos tiene implicaciones a largo plazo para la salud.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.