14 ago. 2025

Estudiantes toman colegio en Limpio

Un grupo de estudiantes del Centro Educativo Ñandejára de la ciudad de Limpio tomaron parte de la institución en horas de la mañana de este miércoles. En el colegio llevan varios días exigiendo la destitución de la directora.

20170816122954.jpg

Alumnos tomaron parte de la institución. | Foto: Captura Noticias Py

Los mismos vienen realizando varias medidas de protestas ante la situación en que se encuentran. Exigen la restitución de la directora Mónica Huck y la de todo su plantel.

Cansados de la falta de respuestas, un grupo de alumnos tomaron parte de la institución. Solicitan una mesa de diálogo con el ministro de Educación, Enrique Riera, en donde estén presentes todas las partes afectadas, informó Noticias Py.

Alejandra, una alumna del colegio, explicó que optaron por tomar parte de la institución al considerar que es la única forma en la que el Ministerio de Educación y Ciencias se haga eco de la situación.

El conflicto se complica ya que existe un grupo de padres que no apoya dicha medida de fuerza. Mirian Argaña, madre de una alumna del colegio, resaltó que desde hace tres semanas están en la incertidumbre. Lamentó que ya son varios los días de clases que se perdieron.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.