10 ago. 2025

Estudiantes de la UCA lamentan injerencia de la Fiscalía

Los estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) lamentaron la injerencia de la Fiscalía en la toma que realizan, además de repudiar las actitudes autoritarias del rector Narciso Velázquez.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

La estudiante Camila Corvalán manifestó en Monumental AM que los estudiantes lamentaron “la decisión de la universidad de pasar por encima de la autonomía universitaria”. La dirigente cuestionó que se haya implicado a una instancia judicial en una instancia gremial que se podía haber solucionado a través del diálogo.

El propio rector Velázquez fue el que presentó la denuncia por coacción contra un grupo de estudiantes. Como consecuencia, Corvalán y sus compañeros fueron citados a declarar ante el Ministerio Público.

Hace más de 15 días que los estudiantes tomaron la sede universitaria, luego de la destitución de José Galeano como decano. En ese sentido, Corvalán señaló que en las mesas que se llevaron adelante no se trataron los temas propuestos por los estamentos de la comunidad universitaria.

Cuestionó que la UCA utilice la vía judicial para amedrentar la lucha y que, sin embargo, no haya considerado lo mismo cuando hubo denuncias por acoso a alumnas.

Además, recordó que los estudiantes no tienen representación en el Consejo de Gobierno. Por eso sostuvo que la actitud de Velázquez es autoritaria, ya que de un plumazo destituyó a Galeano.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.