06 jul. 2025

Estudiantes de la UCA continuarán con la toma hasta lograr acuerdo

Los estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) ratificaron que la toma de la institución educativa continuará hasta tanto no se logre un acuerdo afectivo con el Consejo de Gobierno. Además, hacen un nuevo llamado a las autoridades para sentarse a dialogar y poner fin al conflicto.

UCA.PNG

Los estudiantes piden una nueva reunión con el Consejo de Gobierno. Foto: José Molinas

Una jornada de tensión se registró en la mañana de este jueves por la presencia de guardias privados armados que irrumpieron a la fuerza en la sede de la Universidad Católica de Asunción (UCA). Los estudiantes movilizados denunciaron agresiones y violencia.

Luego de unas horas se inició con la presencia de una fiscal la mediación entre representantes de la comunidad académica, docentes, egresados, el representante del Consejo de Gobierno, César Rufinelli, y el secretario privado del rector Narciso Velázquez, el abogado Miguel Ortiz.

“Ellos presentaron una propuesta absolutamente contraria al espíritu de lo consensuado inicialmente, demostrando una vez más su falta de voluntad para resolver este conflicto de forma efectiva e inmediata”, expresó una de las dirigentes estudiantiles, Camila Corvalán, en conferencia de prensa.

Los jóvenes habían logrado acordar algunos puntos con los representantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). Sin embargo, las autoridades universitarias se negaron a firmar el acuerdo a último momento.

Por esa razón, los estudiantes que realizan la toma hace más de un mes ratificaron que continuarán con la medida de fuerza hasta lograr un acuerdo efectivo y beneficioso para la universidad.

“Convocamos una vez más al alto gobierno y al Consejo de Gobierno a sentarse para dialogar y los instamos a dejar de lado las mentiras y la violencia para poder avanzar hacia una universidad más democrática, con calidad académica”, agregó la alumna.

Los estudiantes esperan a las autoridades a las 14.30 para realizar una reunión en el Colegio La Providencia.

Hace más de un mes, los estudiantes tomaron la Facultad de Filosofía de la UCA, luego de que se destituyera al decano José Antonio Galeano, a quien consideran una persona abierta en contraste con el autoritarismo que caracteriza a la institución.

En la madrugada de este jueves, aparecieron los guardias, sin identificación de la empresa de seguridad para la cual trabajan y con armas de fuego en la cintura, para irrumpir en la institución, mientras los estudiantes en toma dormían. Los civiles estaban acompañados por César Rufinelli, miembro del Consejo de Gobierno de la UCA.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.