09 may. 2025

Estudiantes del Chaco arreglan caminos ante ausencia del Estado

Un grupo de jóvenes estudiantes del establecimiento educativo de Ñu Apu’a no tuvo otra opción que salir a reparar, junto con docentes, el tramo que conduce al Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, ubicado a 85 kilómetros de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

caminos en fuerte olimpo.jpg

Alumnos y docentes tratan de arreglar los caminos intransitables de la zona. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Los alumnos llevaron adelante dicha actividad para poder trasladar víveres de alimentación escolar.

La religiosa Digna González, quien se desempeña como directora del internado donde estudian hijos de peones de estancias e indígenas de diversas etnias, publicó en su cuenta de Facebook: “Así está el acceso a Ñu Apu’a, los profesores y alumnos están yendo hace dos días a ver si desaguan el camino para poder cruzar con camioneta o tractor y poder ir a traer víveres de Fuerte Olimpo”.

Embed

"¿Hasta cuándo aguantaremos el abandono? Basta ya, Alto Paraguay. Despertemos voluntariosamente”, manifestó.

Al inicio de las clases los estudiantes atravesaron penurias por el camino que lleva al establecimiento educativo, que imparte enseñanza agropecuaria y además es un internado que funciona desde el Nivel Inicial hasta la Educación Media.

Ante esta situación de aislamiento como consecuencia de las condiciones climáticas, los pobladores no registraron la presencia de ninguna autoridad que pueda ocuparse de prevenir los daños o ayudar a la comunidad.

En el sitio se había realizado un trabajo vial que no concluyó y luego de las lluvias nuevamente se registraron inundaciones.

Pese a estas condiciones, los estudiantes sobrellevaron el año lectivo anterior.

Por otro lado, con la declaración de emergencia para Alto Paraguay, por problemas viales e inundación por la crecida de río, los lugareños esperan que los recursos destinados para el efecto realmente sean utilizados para dicho fin.

La Cámara de Diputados concedió este miércoles media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia a esta zona del país.

Más contenido de esta sección
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.