22 jul. 2025

Estudiantes del Chaco arreglan caminos ante ausencia del Estado

Un grupo de jóvenes estudiantes del establecimiento educativo de Ñu Apu’a no tuvo otra opción que salir a reparar, junto con docentes, el tramo que conduce al Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, ubicado a 85 kilómetros de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

caminos en fuerte olimpo.jpg

Alumnos y docentes tratan de arreglar los caminos intransitables de la zona. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Los alumnos llevaron adelante dicha actividad para poder trasladar víveres de alimentación escolar.

La religiosa Digna González, quien se desempeña como directora del internado donde estudian hijos de peones de estancias e indígenas de diversas etnias, publicó en su cuenta de Facebook: “Así está el acceso a Ñu Apu’a, los profesores y alumnos están yendo hace dos días a ver si desaguan el camino para poder cruzar con camioneta o tractor y poder ir a traer víveres de Fuerte Olimpo”.

Embed

"¿Hasta cuándo aguantaremos el abandono? Basta ya, Alto Paraguay. Despertemos voluntariosamente”, manifestó.

Al inicio de las clases los estudiantes atravesaron penurias por el camino que lleva al establecimiento educativo, que imparte enseñanza agropecuaria y además es un internado que funciona desde el Nivel Inicial hasta la Educación Media.

Ante esta situación de aislamiento como consecuencia de las condiciones climáticas, los pobladores no registraron la presencia de ninguna autoridad que pueda ocuparse de prevenir los daños o ayudar a la comunidad.

En el sitio se había realizado un trabajo vial que no concluyó y luego de las lluvias nuevamente se registraron inundaciones.

Pese a estas condiciones, los estudiantes sobrellevaron el año lectivo anterior.

Por otro lado, con la declaración de emergencia para Alto Paraguay, por problemas viales e inundación por la crecida de río, los lugareños esperan que los recursos destinados para el efecto realmente sean utilizados para dicho fin.

La Cámara de Diputados concedió este miércoles media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia a esta zona del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por ser sospechoso de un presunto hecho de abuso sexual contra un adolescente en San Pedro, Departamento de San Pedro.
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.