28 jul. 2025

Diputados aprueba emergencia para Alto Paraguay

La Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia al Departamento de Alto Paraguay. El documento pasa a consideración de la Cámara de Senadores.

camara de diputados.PNG

La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley que declara emergencia en el Chaco. Foto: Cámara de Diputados

El proyecto fue presentado por el diputado José Adorno, quien manifestó a la plenaria que el documento tiene como objetivo asistir a las localidades de ese departamento del Chaco, de manera que puedan mitigar los problemas por las inundaciones.

Lea más: Viviendas inundadas tras intensas lluvias en Alto Paraguay

También se solicitó al Ministerio de Hacienda una ampliación presupuestaria de G. 5.700 millones para que el gobierno departamental pueda destinar estos recursos en carácter de emergencia.

Las precipitaciones registradas en los últimos días y la falta de desagües pluviales causaron estragos en el casco urbano del Departamento de Alto Paraguay. Numerosas viviendas se vieron afectadas por tal situación.

El diputado Cornelius Sawatzky expresó que la situación es muy difícil por las inundaciones. “Los caminos están cerrados y clausurados porque son intransitables, la situación es muy difícil, especialmente para las poblaciones indígenas”, dijo.

Puede interesarte: Indígenas se encuentran aislados en el Chaco tras inundaciones


Más contenido de esta sección
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo recordó el pasado de este último.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.