14 may. 2025

Estudiantes ahora emplazan a Cartes

Los diez estudiantes que se mantuvieron dentro del Colegio Nacional República Argentina salieron por primera vez de la institución tras la toma de tres días, a raíz de problemas de salud. La medida continúa en los demás centros educativos del país hasta que el presidente Horacio Cartes se reúna con ellos. “Hasta el jueves no vamos a esperar”, advirtieron.

estudiantes.JPG

Estudiantes tras levantamiento de toma en el colegio República Argentina. | Foto: René Ramos.

Según los estudiantes, el mandatario les avisó que no podrá recibirlos antes del jueves de la próxima semana porque viaja a Buenos Aires. Al respecto, la dirigente Camila Benítez le pidió que priorice los intereses de su país y advirtió con que no lo esperarían una semana más.

La joven criticó a la ex ministra Marta Lafuente por subestimar y burlarse de los estudiantes. “Señor Horacio Cartes, no haga eso por favor, porque nosotros no vamos a parar”, expresó.

“No sé si le habrá dolido lo que pasó con la ministra, pero no queremos mezclar sentimientos acá, lo que queremos es honestidad, lo que queremos es transparencia en nuestro país y seguiremos luchando hasta la última fuerza de nuestros pulmones”, expresó la estudiante.

Durante la conferencia de prensa recibieron el aviso de que el techo del colegio María Felicidad González se vino abajo.

República Argentina fue el primer colegio tomado en la capital del país. Esta forma de protesta que inició el martes por la mañana fue seguida por otros estudiantes en más de 100 instituciones, en tanto que otros decidieron acompañar con sentatas y marchas.

Este viernes los estudiantes fueron asistidos por el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME). La mayoría presenta síntomas de cuadros respiratorios, en tanto que dos de ellos fueron a un centro asistencial para estudios y posteriormente volvieron junto a sus compañeros para la conferencia en la que anunciaban el levantamiento de la toma.

La movilización estudiantil provocó la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, quien acusó a políticos y planilleros de perseguirla durante su administración.

El presidente Horacio Cartes aún no designó al nuevo secretario de Estado que deberá lidiar con las reivindicaciones estudiantiles.

Mientras, continúan las tomas en varios de colegios del país, hasta que el mandatario se reúna con los jóvenes y firme un acta de compromiso.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.