17 ago. 2025

Estudiantes ahora emplazan a Cartes

Los diez estudiantes que se mantuvieron dentro del Colegio Nacional República Argentina salieron por primera vez de la institución tras la toma de tres días, a raíz de problemas de salud. La medida continúa en los demás centros educativos del país hasta que el presidente Horacio Cartes se reúna con ellos. “Hasta el jueves no vamos a esperar”, advirtieron.

estudiantes.JPG

Estudiantes tras levantamiento de toma en el colegio República Argentina. | Foto: René Ramos.

Según los estudiantes, el mandatario les avisó que no podrá recibirlos antes del jueves de la próxima semana porque viaja a Buenos Aires. Al respecto, la dirigente Camila Benítez le pidió que priorice los intereses de su país y advirtió con que no lo esperarían una semana más.

La joven criticó a la ex ministra Marta Lafuente por subestimar y burlarse de los estudiantes. “Señor Horacio Cartes, no haga eso por favor, porque nosotros no vamos a parar”, expresó.

“No sé si le habrá dolido lo que pasó con la ministra, pero no queremos mezclar sentimientos acá, lo que queremos es honestidad, lo que queremos es transparencia en nuestro país y seguiremos luchando hasta la última fuerza de nuestros pulmones”, expresó la estudiante.

Durante la conferencia de prensa recibieron el aviso de que el techo del colegio María Felicidad González se vino abajo.

República Argentina fue el primer colegio tomado en la capital del país. Esta forma de protesta que inició el martes por la mañana fue seguida por otros estudiantes en más de 100 instituciones, en tanto que otros decidieron acompañar con sentatas y marchas.

Este viernes los estudiantes fueron asistidos por el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME). La mayoría presenta síntomas de cuadros respiratorios, en tanto que dos de ellos fueron a un centro asistencial para estudios y posteriormente volvieron junto a sus compañeros para la conferencia en la que anunciaban el levantamiento de la toma.

La movilización estudiantil provocó la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, quien acusó a políticos y planilleros de perseguirla durante su administración.

El presidente Horacio Cartes aún no designó al nuevo secretario de Estado que deberá lidiar con las reivindicaciones estudiantiles.

Mientras, continúan las tomas en varios de colegios del país, hasta que el mandatario se reúna con los jóvenes y firme un acta de compromiso.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.