28 oct. 2025

Estrenan “Un jefe en pañales": una película animada por un joven paraguayo

El paraguayo Guillermo Careaga logró posicionarse en Estados Unidos trabajando en la animación. Este jueves, el país que lo vio nacer, Paraguay, es escenario del estreno de una película en donde se observa su gran trabajo: “Un jefe en pañales”.

Un jefe en pañales.

Este jueves se estrena esta película en Paraguay.

Guillermo Careaga, un joven paraguayo domiciliado en Estados Unidos, gracias a su gran talento logró que la empresa DreamWorks lo contrate y ahora se estrenará una película animada en donde él se encargó de la animación, junto con otros 40 especialistas en el área integrándose a un equipo de 400 profesionales. No es su primer trabajo destacado en el rubro.

Su talento, estudio y dedicación hicieron que logre sobresalir entre otros jóvenes y que ello le ayude a posicionarse cada día más en el rubro que lo apasiona, mediante la animación en el mundo de DreamWorks.

Este trabajo, que se puede observar desde este jueves en las salas de cine de nuestro país, fue resultado de la labor de Guillermo y otros cinco animadores, que se enfocaron más bien en toda la previa de la creación de los personajes; en la personalidad de cada uno, el aspecto físico de estos, sus movimientos, entre otras cuestiones técnicas.

Ahora, el fruto de su trabajo se puede ver en la pantalla grande, en los principales cines del país, como: Cines Itaú del Sol, Hiperseis, Villamorra Cinecenter, Cinemark, Mariano, Cine del Mall, Real Cines - Acceso Sur, Cerroalto, Pinedo, Shopping de Coronel Oviedo, Multiplaza, Cine Art de San Lorenzo, Cinemas Plaza y Cine Arte de Ciudad del Este.


Para conocer los diferentes horarios ingrese aquí.

Sinopsis de la película animada

El filme cuenta una historia universal e hilarante acerca de cómo la llegada de un nuevo bebé impacta a una familia. Está contada desde la perspectiva de un narrador poco fiable, pero encantador: Tim, un niño de siete años de mente desenfrenada e imaginativa. Con este pretexto, la película muestra mucho dinamismo y logra captar la atención del espectador. Su excelencia en la elaboración hace que una vez más, una película de DreamWorks, se destaque.

Embed


Más del genio compatriota

En el 2014 colaboró en la película Peabody y Sherman. Hace algunos años Guillermo conversó con ULTIMAHORA.COM. En ese momento reveló que una de sus herramientas de trabajo siempre fue la paciencia y su compañía la dedicación.

Dos interesantes elementos nutren la vida artística de Guillermo: los videojuegos y las películas de Disney. Cuando era pequeño solía jugar Mario en el Nintendo 64 y trataba de analizar los movimientos de los personajes para luego utilizar tales herramientas y fusionarlas con sus conocimientos e imaginación.

Guillermo en uno de los estudios de DreamWorks, en California. Foto: Archivo ÚH.

Guillermo en uno de los estudios de DreamWorks, en California. Foto: Archivo ÚH.


Le atraía la ilusión de que los personajes de conocidas películas de Disney cobraban vida de una manera completamente creíble. Eran seres pensantes, vivos, con una “voz propia” y una construcción inigualable. Su curiosidad lo llevó al éxito.

Hoy todos sus sueños y el fruto de su arduo trabajo se pueden ver en el filme animado Un jefe en pañales, que pretende sorprender no solo a los niños de la casa, sino a los adultos, debido a su composición y esencia.

La historia, relativamente, inicia cuando Guillermo tenía 15 años. En esa época viajó a Seattle para iniciar un curso de introducción a la animación. Cuatro años después fue admitido en el Ringling School Art and Design, en Sarasota (Florida).

Representantes del rubro de la animación visitaron la universidad que lo acogía. Tiempo después recibió la propuesta de DreamWorks, que le ofreció un contrato para empezar a trabajar en su estudio ubicado en Redwood City (California).

“Mi reacción al recibir una oferta de trabajo ahí fue tanto de sorpresa como de alivio. Me llamaron unas cuantas semanas antes de recibirme de la facultad (estaba terminando mi cuarto año de la carrera de animación computarizada en la Florida), sorprendiéndome con una oferta de trabajo”, dijo en contacto con nuestra redacción.

Luego de esta mágica oportunidad, inició sus colaboraciones en Madagascar 3, en donde se desarrolló como “especialista” del personaje Marty, la Zebra.

También colaboró en películas como Kung Fu Panda, Monstruos contra Alienígenas o Shrek Tercero, entre otras. La última es Peabody y Sherman, historia en la que un perro súper inteligente (Peabody) adopta a un chico (Sherman), a quien le enseña lecciones acerca de la historia con una máquina del tiempo.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.