05 may. 2025

Estrenan en Brasil “Pelé, el nacimiento de una leyenda”

La película “Pelé, el nacimiento de una leyenda” fue presentada en Sao Paulo más de un año después de su estreno en Estados Unidos y sin la presencia del astro brasileño por motivos de salud, según aludió uno de sus representantes.

El exjugador de la selección brasileña de fútbol Pelé. EFE/Archivo

El exjugador de la selección brasileña de fútbol Pelé. EFE/Archivo

EFE.

El largometraje, que llegará a las pantallas de Brasil el próximo 26 octubre, narra la ascensión meteórica de Edson Arantes do Nascimento desde sus inicios como jugador hasta su participación en el Mundial de Suecia en 1958, el primero de los tres que ganó con la selección verde-amarilla.

La presencia en el acto de Pelé, quien es productor ejecutivo de la cinta, estaba confirmada hasta poco antes de comenzar la rueda de prensa con parte del elenco en un centro comercial de la capital paulista.

Sin embargo, su representante Joe Fraga manifestó que el exjugador decidió cancelar su participación en el evento por “un problema” en la cadera, de la que ya ha sido operado y se ha convertido en una dolencia recurrente en los últimos tiempos.

A la rueda de prensa tampoco asistieron los directores, los hermanos Michael y Jeff Zimbalist, pero sí Wilson Feitosa, uno de los distribuidores, quien dijo que es un “filme de superación” que “muestra el lado humano del ídolo Pelé".

El actor Milton Gonçalves, de 83 años, que encarna a Waldemar de Brito, considerado el descubridor de Pelé, dijo que el “rey” fue “dueño” de un deporte que por entonces no estaba reservado para la población negra.

“Vi a Pelé desde el inicio aquí en Sao Paulo (...) Fue un ídolo y sigue siendo un ídolo. El fútbol no era para negros y en un determinado momento apareció Pelé jugando ese fútbol maravilloso”, señaló.

Para Gonçalves, Pelé “es un guerrero, un batallador porque algunas veces era atacado por la espalda”, pero resistió y se convirtió “en una de las personas más importante del deporte del país”.

El joven Leonardo Lima Carvalho, que interpreta al mítico delantero en su infancia y no tenía experiencia previa en el cine, relató que “fue sensacional” meterse en la piel del exdelantero.

La película está grabada en Brasil y en inglés por motivos “comerciales”, apuntó Feitosa, y en el primer boceto del guión participó el propio Pelé, a quien le “gustó" la obra, una opinión no compartida por la crítica estadounidense.

“El mercado norteamericano está volcado para otro tipo de deportes y el fútbol nunca fue el principal foco para ellos (...) Para nosotros era relevante (contar los orígenes de Pelé) pero para ellos parece ser que no”, expresó.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.