13 ago. 2025

Este sábado empieza la Feria del Mango en Areguá

Este sábado inicia la Feria Gastronómica del Mango en Areguá. El evento invita a todas las personas que quieran conocer sobre los diferentes platos, postres y bebidas que se pueden elaborar a base de esta fruta.

mango

Mientras que los mangos brasileños se venden en los comercios y calles, los nacionales se pudren en las veredas.Foto: Archivo ÚH.

Aunque cada verano el mango crezca en abundancia en Paraguay, es muy poco aprovechado. Las frutas caídas de los árboles, que están prácticamente en cada esquina, se pudren o son llevadas a Cateura.

Lo que se quiere demostrar en esta feria es la diversidad de platos y bebidas que se pueden elaborar con la fruta, de forma a economizar y refrescarse con el intenso calor. La cita es este sábado de 9.00 a 20.00 sobre se la avenida La Candelaria y Mariscal Estigarribia de la ciudad de Areguá.

Embed

Estarán a la venta dulces, helados, jugos, licuados, cócteles y comidas saladas. Todos estos alimentos tienen como ingrediente principal al mango. Serán 10 expositoras que enseñarán a los participantes a utilizar mejor la conocida fruta, en especial en la cocina familiar.

El evento se extenderá hasta los primeros días del mes de febrero y los domingos a la tarde en el local de la Senatur en Areguá, se realizaran talleres de cocina con degustaciones. También se exhibirán películas de producción nacional.

Embed

La fruta. El mango procede originariamente del noroeste de la India y del norte de Birmania. Se cultivó por primera vez hace aproximadamente cinco mil años.

Afortunadamente, el cultivo de los mangos se extendió a todas las áreas tropicales y subtropicales del mundo, siendo México el principal país exportador del mundo. Gracias a su sabor peculiar y exquisito, es considerado el rey de las frutas tropicales.

Embed

Beneficios. El mango es una fruta dulce y refrescante de fácil consumo y digestión. Sus propiedades nutritivas varían en función del tipo y grado de madurez; sin embargo, todos destacan por su elevado contenido en agua y riqueza de nutrientes. Aporta vitamina B, destacando el ácido fólico.

Los mangos que aún están verdes, que se consumen fundamentalmente en ensaladas, son ricos en vitamina C y contienen una cantidad moderada de provitamina A. Esta composición varía en los mangos maduros, que son ricos en provitamina A y contienen una cantidad moderada de vitamina C.

El consumo de vitamina A es útil para prevenir enfermedades infecciosas, cutáneas, mucosas, óseas, capilares, oculares y aquellas del sistema inmunológico.

Su alto contenido en vitamina C contribuye en la absorción del hierro y la generación de glóbulos rojos; también ayuda en la formación del colágeno, los dientes y los huesos.

Estas vitaminas hacen de esta fruta un buen antioxidante, pues está compuesta de propiedades nutritivas para las personas de cualquier edad. Por otra parte, contribuye a reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cancerígenas.

Para enfermedades. Su alto contenido en hierro resulta útil para tratamientos de anemia y demás afecciones de la sangre. Es bajo en grasas, sodio y calorías, permite su consumo en las dietas para adelgazar y en casos de hipertensión.

Su alto contenido en fibra aporta propiedades laxantes, previene el estreñimiento, reduce las tasas de colesterol en la sangre, además de ejercer un buen control de glucemia.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.