09 ago. 2025

Este lunes recuerdan al primer donante de órganos del Paraguay

Como cada 12 de setiembre, hoy se recuerda el Día Nacional del Donante de Órganos en Paraguay. Fue el doctor Marco Aguayo quien se convirtió en el primer donante cadavérico del país. Desde las instituciones de salud aprovechan esta fecha para instar a que más personas se conviertan en donantes activos.

Aproximadamente, 120.000 personas se encuentran en la lista de espera de donaciones de órganos en EE.UU. EFE/Archivo

Imagen ilustrativa. Rcuerdan la importancia de donar. | EFE/Archivo

Aguayo fue el primer donante, según antecedentes. Sufrió un aneurisma fulminante que lo llevó a un estado de muerte cerebral. Luego de este trágico hecho, la familia del médico optó por realizar el generoso acto de amor: donar sus órganos.

Distintas instituciones de salud aprovechan tal conmemoración para insistir en la importancia de donar, ya que en el país existe una extensa lista de personas que esperan una donación para salvar o mejorar su vida.

Por su parte, profesionales del Instituto de Previsión Social (IPS) sostienen que una sola persona puede beneficiar a ocho receptores.

Aseguran que hasta la fecha el servicio de Diligenciamiento de Órganos y Tejidos del ente previsional registró 12 donaciones de córneas, 2 donantes renales, 9 negativas familiares y 17 contraindicaciones médicas; lo cual aún sigue siendo poco, debido a la cantidad de demanda.

La tasa de donación de órganos en nuestro país es de apenas tres personas por cada millón de habitantes, cuando en la región el promedio está por encima de los 12 donantes por millón.

¿Quiénes pueden donar órganos?

La Ley Nº 1246/98 establece que cualquier persona mayor de 18 años puede inscribirse para donar sus órganos, por lo que asegurados de edades comprendidas entre 18 y 80 años pueden hacerlo.

La persona interesada en inscribirse como donante puede acercarse con cédula en mano al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (Lombardo casi Santísimo Sacramento, Barrio Trinidad de Asunción) donde el trámite es gratuito. Su sede se encuentra ubicada sobre la calle Lombardo casi Santísimo Sacramento, barrio Trinidad de Asunción. El número de teléfono es (021) 286-337.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.