07 oct. 2025

Estado asumió culpa por la muerte de Eulalio Blanco

La Dirección de Derechos Humanos y la Cancillería firmaron este martes un preacuerdo en el que el Estado aceptó su responsabilidad en el asesinato del líder campesino Eulalio Blanco, en el 2003, durante una protesta.

ddhh.PNG

Miguel González Bibolini fue en representación de la Cancillería. Foto: Archivo ÚH.

Miguel González Bibolini, director de la Unidad General de Derechos Humanos de la Cancillería, destacó la importancia del preacuerdo firmado como expresión de la voluntad de reparar una violación cometida por agentes del Estado al tiempo de sentar un precedente para evitar la repetición de hechos de esta naturaleza.

Por su parte, Andrés Ramírez, director de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, pidió disculpas a los familiares de Blanco, quienes también participaron de la reunión.

Agripino Agüero, uno de los familiares, añadió que con este reconocimiento de culpas y reparación el Estado reconoce también que el reclamo del sector campesino era justo. También expresó su satisfacción de llegar a este acuerdo después de trece años.

Por último, Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de la Codehupy, resaltó la voluntad de cerrar el arduo proceso para hacer cumplir las medidas de reparación en el caso.

De igual manera lamentó que los tiempos de la burocracia estatal no se compadezcan con el derecho de las víctimas. Acotó además que hasta el mejor de los acuerdos queda corto cuando se trata de la pérdida de una vida humana.

El dirigente campesino Eulalio Blanco fue ejecutado por la Policía en junio de 2003 durante una protesta de cedroneros en el cruce de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.