28 jul. 2025

Essap registra agua turbia en varios barrios de Asunción y Luque

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que hay agua turbia en distintos barrios de Asunción y Luque.

Agua-turbia.jpg

El problema se registró durante la mañana de este miércoles. Foto: @jose_e1978.

La Essap emitió un comunicado durante la mañana de este miércoles donde informó que los barrios de Trinidad, Mburucuyá, Campo Grande, Mburicao y Loma Pyta de Asunción, así como Molino de Luque, tienen problemas de agua turbia.

Igualmente, indicó que funcionarios de la aguatera están trabajando para solucionar el problema. “Una vez solucionado el inconveniente, se restablecerá el servicio normal para los usuarios afectados”, finalizó el documento publicado.

Embed

Varios oyentes reportaron en Monumental AM que salía agua turbia de las cañerías. “Normalmente eso se produce cuando hay una rotura de una tubería principal, pero no tenemos registrado roturas”, refirió el ingeniero Miguel Quinto, gerente de Redes de la Essap en la emisora, pero no tenía más información al respecto.

En ese sentido se desconoce la razón por la cual se produjo el problema.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.