26 oct. 2025

Essap: Pésimo servicio no se puede mejorar por falta de inversión

El presidente de la Essap, Carlos Arce, explicó este miércoles que la recaudación de la institución es insuficiente para invertir en el mejoramiento del servicio. Remarcó que la tarifa no ha sufrido modificaciones en los últimos 10 años y pidió disculpas a la ciudadanía por el pésimo servicio.

essap.jpg

La ciudadanía también denuncia el pésimo estado en el que dejan las calles luego de realizar reparaciones. Foto: Essap.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos Arce, indicó que la institución recauda USD 60 millones al año por el suministro de agua potable, pero el monto es insuficiente para mejorar el servicio.

“No tenemos ningún tipo de apoyo financiero del Estado. Vivimos de lo que recaudamos por el servicio que presta la institución, pero es totalmente insuficiente”, expresó Arce.

Agregó que, para el efecto, la institución debe modificarse jurídicamente y pasar a depender del Estado, de tal forma a recibir ayuda gubernamental para sostenerse.

“En cuanto a lo técnico, en los últimos 15 años no hemos tenido ningún tipo de inversión para poder sostener el consumo de agua potable”, indicó.

El titular de la Essap explicó a la emisora radial 780 AM que las instituciones del Estado acumularon una deuda histórica de USD 10 millones, por lo cual están trabajando con los ministerios para ir cobrando de a poco.

La empresa de servicio de agua potable había resuelto cortar su servicio a municipios, gobernaciones, ministerios y otros entes estatales, a fin de que paguen las deudas. El Ministerio de Defensa es el principal deudor del ente, con una cifra que supera los G. 15.000 millones.

Lea más: Essap cortará servicio a municipios y gobernaciones con deudas millonarias

La ciudadanía manifiesta constantemente reclamos y quejas por el servicio brindado por la empresa. En las calles, se pueden observar las deplorables situaciones de las redes de agua, los alcantarillados sanitarios y las cañerías rotas, que a su vez perjudican el estado de las vías de tránsito.

Al respecto, el titular de la Essap pidió disculpas a la ciudadanía por el servicio, debido a que se ven sobrepasados por la cantidad de reclamos por caños rotos y suministro de agua potable.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.