El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos Arce, indicó que la institución recauda USD 60 millones al año por el suministro de agua potable, pero el monto es insuficiente para mejorar el servicio.
“No tenemos ningún tipo de apoyo financiero del Estado. Vivimos de lo que recaudamos por el servicio que presta la institución, pero es totalmente insuficiente”, expresó Arce.
Agregó que, para el efecto, la institución debe modificarse jurídicamente y pasar a depender del Estado, de tal forma a recibir ayuda gubernamental para sostenerse.
“En cuanto a lo técnico, en los últimos 15 años no hemos tenido ningún tipo de inversión para poder sostener el consumo de agua potable”, indicó.
El titular de la Essap explicó a la emisora radial 780 AM que las instituciones del Estado acumularon una deuda histórica de USD 10 millones, por lo cual están trabajando con los ministerios para ir cobrando de a poco.
La empresa de servicio de agua potable había resuelto cortar su servicio a municipios, gobernaciones, ministerios y otros entes estatales, a fin de que paguen las deudas. El Ministerio de Defensa es el principal deudor del ente, con una cifra que supera los G. 15.000 millones.
Lea más: Essap cortará servicio a municipios y gobernaciones con deudas millonarias
La ciudadanía manifiesta constantemente reclamos y quejas por el servicio brindado por la empresa. En las calles, se pueden observar las deplorables situaciones de las redes de agua, los alcantarillados sanitarios y las cañerías rotas, que a su vez perjudican el estado de las vías de tránsito.
Al respecto, el titular de la Essap pidió disculpas a la ciudadanía por el servicio, debido a que se ven sobrepasados por la cantidad de reclamos por caños rotos y suministro de agua potable.