26 jul. 2025

Essap: Pésimo servicio no se puede mejorar por falta de inversión

El presidente de la Essap, Carlos Arce, explicó este miércoles que la recaudación de la institución es insuficiente para invertir en el mejoramiento del servicio. Remarcó que la tarifa no ha sufrido modificaciones en los últimos 10 años y pidió disculpas a la ciudadanía por el pésimo servicio.

essap.jpg

La ciudadanía también denuncia el pésimo estado en el que dejan las calles luego de realizar reparaciones. Foto: Essap.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos Arce, indicó que la institución recauda USD 60 millones al año por el suministro de agua potable, pero el monto es insuficiente para mejorar el servicio.

“No tenemos ningún tipo de apoyo financiero del Estado. Vivimos de lo que recaudamos por el servicio que presta la institución, pero es totalmente insuficiente”, expresó Arce.

Agregó que, para el efecto, la institución debe modificarse jurídicamente y pasar a depender del Estado, de tal forma a recibir ayuda gubernamental para sostenerse.

“En cuanto a lo técnico, en los últimos 15 años no hemos tenido ningún tipo de inversión para poder sostener el consumo de agua potable”, indicó.

El titular de la Essap explicó a la emisora radial 780 AM que las instituciones del Estado acumularon una deuda histórica de USD 10 millones, por lo cual están trabajando con los ministerios para ir cobrando de a poco.

La empresa de servicio de agua potable había resuelto cortar su servicio a municipios, gobernaciones, ministerios y otros entes estatales, a fin de que paguen las deudas. El Ministerio de Defensa es el principal deudor del ente, con una cifra que supera los G. 15.000 millones.

Lea más: Essap cortará servicio a municipios y gobernaciones con deudas millonarias

La ciudadanía manifiesta constantemente reclamos y quejas por el servicio brindado por la empresa. En las calles, se pueden observar las deplorables situaciones de las redes de agua, los alcantarillados sanitarios y las cañerías rotas, que a su vez perjudican el estado de las vías de tránsito.

Al respecto, el titular de la Essap pidió disculpas a la ciudadanía por el servicio, debido a que se ven sobrepasados por la cantidad de reclamos por caños rotos y suministro de agua potable.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un joven de 19 años que se desempeñaba como bombero voluntario y también trabajaba como delivery, murió en la madrugada de este sábado tras un accidente vial que involucró a un vehículo conducido por un oficial de Policía que se encontraba en estado de ebriedad.
Dos paraguayos fueron detenidos en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco, con un importante cargamento de cocaína, oculto en sus maletas, que fue detectado por el can antidroga Sora.