30 oct. 2025

Esperan que mujer que denunció a Leo Rubin se someta a pruebas de ADN

Jorge Bogarín, abogado del candidato a vicepresidente de la Alianza Ganar, Leo Rubin, indicó que es necesario que la nativa se realice la prueba de ADN para confirmar si, fruto de la violación de la que acusa al político, concibió una hija.

Persistente.   Tras años de liderar esta tenaz apuesta,  Leo Rubin presenta su producción.

Leo Rubin desmiente denuncia de un supuesto abuso. Foto: Archivo

El representante legal de Rubin manifestó que su cliente tiene la predisposición de aclarar el caso, incluso ofrece solventar los gastos para que la mujer se someta a los estudios en un laboratorio confiable.

Bogarín indicó que en este caso lo más importante es saber quién es el padre de la menor. “Hay que recurrir a la prueba científica para aclarar si la niña es o no hija de mi cliente. Lastimosamente, la denunciante se niega”, comentó en contacto con la 780 AM.

El abogado expresó que es ilógico que se realice un juicio por filiación y la otra parte se niegue a los estudios laboratoriales. “Lo que se estaría buscando con la negativa de la mujer es que queda en la mente de la ciudadanía que Leo Rubin es un padre irresponsable”, añadió.

Nota relacionada: Leo Rubin denuncia a ex directora de la Codeni de Mariscal Estigarribia

Rubin denunció este jueves ante el Ministerio Público a Nelly Graciela Servín, ex directora de la Codeni de Mariscal Estigarribia, por frustración a la persecución.

El hecho sale a la luz luego de que una mujer, perteneciente a la comunidad Santa Teresita, del Chaco, denunció una supuesta violación en la sede de la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) en el 2015.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.