23 ago. 2025

España tuvo 541.700 parados menos en 2016, la cifra más baja en siete años

Madrid, 26 ene (EFE).- El número de desempleados en España descendió en 541.700 personas durante 2016 para situarse en 4.237.800, la cifra más baja en los últimos siete años, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Un grupo de trabajadores realizan diversas tareas en las calles de Valladolid. EFE/Archivo

Un grupo de trabajadores realizan diversas tareas en las calles de Valladolid. EFE/Archivo

La Encuesta de Población Activa publicada hoy por el INE reveló que la tasa de paro en España está en el 18,63 por ciento y que la ocupación se incrementó hasta 18.508.100 personas, 413.900 más que en 2015.

En comparación con el mismo periodo de 2015, el número de hogares en los que todos sus miembros están desempleados se redujo en 168.900, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados creció en 353.200.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó la positiva evolución del empleo durante 2016, pero subrayó que aún falta mucho por hacer, por lo que insistió en mantener la actual política económica para conseguir el objetivo de 20 millones de ocupados en 2020.

En declaraciones a la emisora Onda Cero, Rajoy se mostró convencido de que es posible seguir creando entre 400.000 y 500.000 puestos de trabajo cada año tras el duro golpe al empleo provocado por la crisis.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.