09 may. 2025

España tuvo 541.700 parados menos en 2016, la cifra más baja en siete años

Madrid, 26 ene (EFE).- El número de desempleados en España descendió en 541.700 personas durante 2016 para situarse en 4.237.800, la cifra más baja en los últimos siete años, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Un grupo de trabajadores realizan diversas tareas en las calles de Valladolid. EFE/Archivo

Un grupo de trabajadores realizan diversas tareas en las calles de Valladolid. EFE/Archivo

La Encuesta de Población Activa publicada hoy por el INE reveló que la tasa de paro en España está en el 18,63 por ciento y que la ocupación se incrementó hasta 18.508.100 personas, 413.900 más que en 2015.

En comparación con el mismo periodo de 2015, el número de hogares en los que todos sus miembros están desempleados se redujo en 168.900, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados creció en 353.200.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó la positiva evolución del empleo durante 2016, pero subrayó que aún falta mucho por hacer, por lo que insistió en mantener la actual política económica para conseguir el objetivo de 20 millones de ocupados en 2020.

En declaraciones a la emisora Onda Cero, Rajoy se mostró convencido de que es posible seguir creando entre 400.000 y 500.000 puestos de trabajo cada año tras el duro golpe al empleo provocado por la crisis.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.