20 ago. 2025

Escuelas se visten de luto por precaria educación

Estudiantes secundarios decidieron iniciar este lunes “la semana de luto” ante la negativa del Poder Ejecutivo de elevar el presupuesto para Educación. Sostienen que la precariedad con la cual estudian los lleva a enlutarse.

educacion.jpg

Estudiantes de luto protestan contra los problemas en educación. Foto: Gentileza.

Esta vez decidieron no tomar colegios, sino organizarse, vestirse de negro y mostrarse de luto por una educación que reconocen como muestra de la falta de interés del Ejecutivo. Esta iniciativa está desarrollándose en todo el país, de la mano de la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy).

Ruth Martínez, dirigente estudiantil, sostuvo que hoy desarrollaron la jornada de luto en el Colegio Roberto L. Pettit. Agregó que esta medida de protesta se extiende al interior del país, donde el objetivo es dar a entender a la ciudadanía que el Gobierno no hizo más que matar a la educación por falta de inversión económica.

“Estamos haciendo la semana de luto desde este lunes. Esto lo hacemos en todos los colegios que decidan unirse a esta movilización, es algo simbólico y se desarrolla en todo el país”, precisó la estudiante.


Embed

Esta iniciativa sirve para dar seguimiento al “funeral de la educación paraguaya”, que fue desarrollado por secundarios hace unas semanas frente al Ministerio de Educación.

El grupo reclama la entrega de 16 libros anuales por alumno, que son necesarios según el plan básico educativo. No están en contra de la entrega de tablets, pero prefieren, dijo la joven, conservar a los libros físicos para estudiar en las aulas y en las casas.

Para este fin, los secundarios solicitan G. 90.000 millones más dentro del presupuesto para Educación, por año, con el objetivo de que el MEC compre los libros y los entregue a todos los estudiantes.

También solicitan G. 10.000 millones más para comprar materiales especializados que deben ser utilizados por estudiantes de los diferentes bachilleratos.

“Todo esto no se incluyó en el proyecto de presupuesto del 2018 del Ejecutivo, pese a nuestros pedidos. Los ministros hacen oídos sordos a nuestros reclamos”, agregó la dirigente estudiantil.

Sostuvo que no tienen previsto tomar colegios ni escuelas, aunque analizan realizar otro tipo de movilizaciones ante la negativa del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.