16 may. 2025

Escuela está abandonada hace décadas, dice directora

La escuela María Felicidad González, donde cayó parte del techo este viernes, cuenta con numerosas necesidades que son arrastradas desde hace décadas y que, hasta el momento no han sido atendidas por las autoridades del MEC.

Techo caído 2.jpg

Parte del techo cayó mientras los alumnos del preescolar daban clase. | Foto: Gentileza

En comunicación con ULTIMAHORA.COM la directora Norma Portillo, de la escuela María Felicidad González, donde parte del techo de una de sus aulas cayó este viernes mientras alumnos del preescolar daban clases, manifestó que fue un milagro que no hubiera heridos.

Indicó que, afortunadamente, el día de hoy no concurrieron la totalidad de los alumnos de preescolar, por el clima. Al momento de la caída de las tres tejas se encontraban en el aula seis alumnos junto con la profesora.

“Fue una desgracia con suerte”, expresó Portillo, quien sostuvo que no es la primera vez que se produce este tipo de accidentes. Aseguró que antes de su gestión, que inició hace año y medio, también se registraron casos similares.

Además, señaló que la escuela es muy antigua y que incluso las vibraciones que producen los colectivos que pasan al lado de la escuela pueden provocar la caída de parte del techo.

La directora manifestó que no reciben apoyo para mejorar la infraestructura; aseguró que ya realizó en reiteradas ocasiones los pedidos ante el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), sin embargo, hasta el momento no obtuvo respuestas.

Afirmó que desde el MEC le dijeron que su escuela se encuentra en el puesto 86 de “prioridad”, pero aún así, hasta el momento la ayuda ha sido nula. Ni siquiera cuentan con una muralla perimetral, a pesar de encontrarse en una “zona roja”.

La escuela María Felicidad González cuenta con 32 docentes y 376 alumnos desde el prejardín hasta el noveno grado, la mayoría de ellos de escasos recursos. En la sala que sufrió la caída de parte del techo se encuentran normalmente 25 alumnos por la mañana y 20 por la tarde.

Portillo ya dispuso el cierre del aula del accidente y ordenó que las clases se dicten en la biblioteca, debido a que no cuentan con otro salón disponible y no quieren perder clases.

La directora aseguró que en estos momentos está redactando notas para enviar a los departamentos de infraestructura de la Supervisión, para recibir la ayuda de manera urgente.

Entre las principales carencias del centro educativo se encuentra el deteriorado sistema eléctrico, que según la directora ya tiene más de 80 años, tampoco cuentan con comedor. “Se debe reaccionar y crear más aulas”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.