17 may. 2025

Es la quinta vez que alemán secuestrado es víctima de la inseguridad

Es la quinta vez que el alemán Fermus Flaskamp es víctima de la inseguridad. El fin de semana lo secuestrado por varias horas, hasta que fue liberado cuando los delincuentes se dieron cuenta de que no tenía el dinero solicitado.

comisaría.JPG

Comisaría de Nueva Germania. | Foto: Carlos Aquino.

El cuñado de Flaskamp, Javier Pérez, dijo a Radio Monumental AM que “es la quinta vez que lo están asaltando y lo golpean”. “Es una zona altamente peligrosa”, agregó respecto al distrito de Nueva Germania, situado en el departamento de San Pedro.

El alemán fue retenido contra su voluntad por unos desconocidos que le exigían dinero. Según Pérez, pidieron la suma de 300 millones de guaraníes para liberarlo. Pero cuando se dieron cuenta de que no había esa suma, además de la presencia de los uniformados, los asaltantes lo abandonaron maniatado y con los ojos vendados.

Posteriormente, pudo desatarse y avisar a las autoridades para que lo rescaten. Presentó unos golpes de culata, le rompieron la nariz y le dejaron algunos moretones. Si bien está shockeado por lo que vivió ya retomó sus actividades. Agregó que Flaskamp suele resistirse a los asaltos.

El peón, Fabián Saucedo, fue liberado durante la mañana del domingo. Pérez sostuvo que no tiene por que dudar de alguien pero dejará a los investigadores que saquen sus propias conclusiones.
“El problema es que mi cuñado vive solo”, agregó al respecto Pérez.

Con respecto a por qué lo habrían escogido para el asalto, Pérez señaló que su cuñado estuvo vendiendo troncos que se cayeron por un temporal por lo que estimó que se filtró la información.

Al respecto, consideró - en contacto con la 780 AM - que son personas de la zona de Nueva Germania las que pasaron el dato a los criminales. Por esa razón, espera que los investigadores puedan llegar hasta los responsables del intento de robo agravado.

Al referirse al peón de la estancia, quien en principio también fue privado de su libertad y apareció liberado al día siguiente en su casa, Pérez dejó entrever que es sospechosa su actitud y tampoco descartó que gente de su entorno pueda estar involucrada. “Mientras no se aclare, hasta yo soy sospechoso”, expresó a la referida AM.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.