30 sept. 2025

EPP deja pruebas de vida de Franz Wiebe

El autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) dejó pruebas de vida del menonita Franz Wiebe en los panfletos encontrados el miércoles en San Pedro.

Abraham Wiebe.jpg

Con la mirada perdida, el colono menonita Abrahám Wiebe recuerda a su hijo Franz, cautivo del EPP desde hace 87 días. | Carlos Marcelo Aquino.

En los panfletos encontrados en la estancia El Ciervo, de San Pedro, en el límite con Amambay, el EPP dejó pruebas de vida de Franz Wiebe, secuestrado en julio del 2016, informó el corresponsal de Última Hora en San Pedro, Carlos Marcelo Aquino. Wiebe lleva 177 días secuestrado.

El fiscal Adalberto Torres informó en conferencia de prensa que, en horas de la tardecita, fueron encontrados los panfletos que contenían una tarjeta de memoria donde está la prueba de vida.

Extraoficialmente hay información de que es el propio secuestrado quien lee las exigencias. En principio se cree que no se trata de dinero, como anteriormente había pedido USD 700.000 el EPP.

No se trataría de una demanda para la familia, sino para la colonia Río Verde, a la que se le habría exigido la entrega de víveres por valor de USD 50.000 a Antebi Cue y Guahory. Además, la familia ya estaría en conocimiento de la prueba de vida a través de la Fiscalía, siempre según informaciones extraoficiales.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El joven de 17 años fue secuestrado cuando estaba cosechando maíz en la zona anteriormente mencionada, departamento de San Pedro. Está en cautiverio junto con Edelio Morínigo (930 días); Abrahan Fehr (531) días y Félix Urbieta (99 días).

Los informes también señalan que Wiebe estaría en buenas condiciones de salud.

EPP
Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, en el cual un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.