09 ago. 2025

Encarnación: Intendente heredó deuda de G. 1.350 millones a la Caja de Jubilados

El intendente de Encarnación, Luis Yd, heredó una deuda de G. 1.350 millones a la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal. Tras una reunión se acordó conciliar la cuenta a fin de reestablecer los beneficios a los funcionarios de la Comuna afectados.

reunion.jpg

Se conversó sobre la necesidad de conciliar la deuda y acordaron suscribir un acuerdo bilateral entre ambas instituciones. Foto: Gentileza.

De la reunión participó el presidente de la Caja de Jubilados, Luis Caballero Candia, además de los miembros del Consejo, el abogado Bernabé Peralta, el abogado Venancio Díaz, la directora de Recaudaciones, Viviana Brioschi, y el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Se conversó sobre la necesidad de conciliar la deuda y acordaron suscribir un acuerdo bilateral entre ambas instituciones en pos del bienestar de los funcionarios y jubilados de la ciudad de Encarnación.

El juicio ya se encuentra en ejecución contra la Comuna encarnacena, según informaron este domingo desde la Caja de Jubilados. Las nuevas autoridades de la Comuna deben responder sobre la deuda acumulada por sus antecesores.

Por su parte, René Medina, miembro del Consejo de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, manifestó que están trabajando en la regularización del cobro de parte de aquellos municipios que están adeudando con la institución. Sostuvo que la intención es facilitar un plan de pago para evitar que las nuevas administraciones sigan arrastrando la deuda.

“Dentro del plan de fortalecimiento institucional de la Caja de Jubilación Municipal, no del Consejo de Administración, se está viendo la posibilidad de regularizar la situación de los municipios”, explicó el miembro del Consejo.

Manifestó que la Caja de Jubilados tiene un compromiso muy grande porque son aproximadamente 2.000 jubilados que dependen directamente de la institución. “Es nuestra obligación velar por el cumplimiento irrestricto de la ley”, remarcó Medina.

Recordó que si los municipios no cumplen, hay una sanción. Recalcó que la Caja de Jubilados ya inició una serie de demandas judiciales, incluyendo a la Municipalidad de Asunción, que es la más importante en cuanto a la transferencia de aportes y adeuda aproximadamente G. 20.000 millones.

Medina manifestó que nunca llegaron a tal extremo y mencionó que la situación se debe al cambio de autoridades comunales en diciembre de 2015.

“Hay intendentes municipales que cumplieron con su obligación y tampoco podemos generalizar la situación”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.