De la reunión participó el presidente de la Caja de Jubilados, Luis Caballero Candia, además de los miembros del Consejo, el abogado Bernabé Peralta, el abogado Venancio Díaz, la directora de Recaudaciones, Viviana Brioschi, y el intendente de Encarnación, Luis Yd.
Se conversó sobre la necesidad de conciliar la deuda y acordaron suscribir un acuerdo bilateral entre ambas instituciones en pos del bienestar de los funcionarios y jubilados de la ciudad de Encarnación.
El juicio ya se encuentra en ejecución contra la Comuna encarnacena, según informaron este domingo desde la Caja de Jubilados. Las nuevas autoridades de la Comuna deben responder sobre la deuda acumulada por sus antecesores.
Por su parte, René Medina, miembro del Consejo de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, manifestó que están trabajando en la regularización del cobro de parte de aquellos municipios que están adeudando con la institución. Sostuvo que la intención es facilitar un plan de pago para evitar que las nuevas administraciones sigan arrastrando la deuda.
“Dentro del plan de fortalecimiento institucional de la Caja de Jubilación Municipal, no del Consejo de Administración, se está viendo la posibilidad de regularizar la situación de los municipios”, explicó el miembro del Consejo.
Manifestó que la Caja de Jubilados tiene un compromiso muy grande porque son aproximadamente 2.000 jubilados que dependen directamente de la institución. “Es nuestra obligación velar por el cumplimiento irrestricto de la ley”, remarcó Medina.
Recordó que si los municipios no cumplen, hay una sanción. Recalcó que la Caja de Jubilados ya inició una serie de demandas judiciales, incluyendo a la Municipalidad de Asunción, que es la más importante en cuanto a la transferencia de aportes y adeuda aproximadamente G. 20.000 millones.
Medina manifestó que nunca llegaron a tal extremo y mencionó que la situación se debe al cambio de autoridades comunales en diciembre de 2015.
“Hay intendentes municipales que cumplieron con su obligación y tampoco podemos generalizar la situación”, remarcó.