19 nov. 2025

En plena veda, caen 500 kilos de pescado en Ayolas

Agentes del medioambiente hallaron un cargamento de 500 kilos de pescado, redes y cañas de pescar, dentro de precarias conservadoras en viviendas aledañas a la ribera. Sucedió en Ayolas, Misiones.

Misiones.jpg

Sospechan que los lugareños siguen operando pese a la veda. Foto: Vanessa Rodríguez, ÚH.

El procedimiento de control se concretó este jueves por la tarde en la localidad de Ayolas, Departamento de Misiones. Una patrulla terrestre verificó la zona de Puerto Atinguym, con apoyo del personal de la Secretaría del Ambiente y encontraron un cargamento de pescados, pese a la veda.

Desde el lunes 6 de noviembre está prohibido pescar en forma deportiva o comercial en el territorio interno y aguas compartidas con el Brasil y la Argentina. Los infractores se exponen a penas carcelarias o fuertes multas.

En este caso, incautaron en varias viviendas un total de 19 piezas de dorado, nueve de surubí, tres de sábalo, una de armado y otra de bagre, lo que representa un total de 500 kilos de pescado decomisado, informó Vanessa Rodríguez, periodista de Última Hora.

El operativo de allanamiento estuvo dirigido por el agente ambiental Francisco Martínez. Además, acompañaron la gestión representantes de la Secretaría Nacional del Ambiente (Seam).

El cargamento estaba ubicado en precarias conservadoras. Fueron encontradas en varias viviendas ubicadas en la ribera. También hallaron las cañas de pescar, redes y otros insumos para la práctica.

Ante el decomiso, los intervinientes entienden que los lugareños siguen dedicándose a la pesca pese al periodo de veda. Recordaron que la restricción se extenderá hasta el 20 de diciembre en aguas compartidas con la Argentina, mientras que en aguas compartidas con el Brasil será hasta el 31 de enero del 2018.

Aquellas personas que no respeten la disposición se exponen a penas privativas de libertad de 1 a 5 años o multas que van desde G. 210 millones a G. 1.500 millones.

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.