El procedimiento de control se concretó este jueves por la tarde en la localidad de Ayolas, Departamento de Misiones. Una patrulla terrestre verificó la zona de Puerto Atinguym, con apoyo del personal de la Secretaría del Ambiente y encontraron un cargamento de pescados, pese a la veda.
Desde el lunes 6 de noviembre está prohibido pescar en forma deportiva o comercial en el territorio interno y aguas compartidas con el Brasil y la Argentina. Los infractores se exponen a penas carcelarias o fuertes multas.
En este caso, incautaron en varias viviendas un total de 19 piezas de dorado, nueve de surubí, tres de sábalo, una de armado y otra de bagre, lo que representa un total de 500 kilos de pescado decomisado, informó Vanessa Rodríguez, periodista de Última Hora.
El operativo de allanamiento estuvo dirigido por el agente ambiental Francisco Martínez. Además, acompañaron la gestión representantes de la Secretaría Nacional del Ambiente (Seam).
El cargamento estaba ubicado en precarias conservadoras. Fueron encontradas en varias viviendas ubicadas en la ribera. También hallaron las cañas de pescar, redes y otros insumos para la práctica.
Ante el decomiso, los intervinientes entienden que los lugareños siguen dedicándose a la pesca pese al periodo de veda. Recordaron que la restricción se extenderá hasta el 20 de diciembre en aguas compartidas con la Argentina, mientras que en aguas compartidas con el Brasil será hasta el 31 de enero del 2018.
Aquellas personas que no respeten la disposición se exponen a penas privativas de libertad de 1 a 5 años o multas que van desde G. 210 millones a G. 1.500 millones.