23 ago. 2025

En misa piden liberación de Edelio Morínigo, tras 20 meses de cautiverio

Se cumplieron 20 meses desde aquel 5 de julio del año 2014, cuando el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) secuestró al suboficial de policía Edelio Morínigo. El hecho sucedió en Arroyito, departamento de Concepción.

misa.jpg

Con una celebración religiosa piden liberación de Edelio Morínigo. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

La emotiva misa se realizó este sábado en la casa de los padres de Edelio, situada en el sector norte de Arroyito, distrito de Horqueta, Concepción, y fue oficiada por el padre Juan Zavala, según informaron desde el Centro Informativo Ciudadano, dependiente del Ministerio del Interior.

Durante la celebración religiosa el sacerdote instaba a los presentes a orar para que los captores puedan liberarlo y volver a reunirse con su familia.

Obdulia Florenciano, madre de Morínigo, no pudo contener el llanto tras la culminación de la ceremonia y pidió nuevamente poder volver algún día a su hijo.

De la misa participaron familiares, vecinos amigos y camaradas de Edelio Morínigo, quien fue secuestrado el 5 de julio del 2014. Hasta el momento los secuestradores solo han ofrecido una prueba de vida, un video en el que se lo vio junto a Arlan Fick, quien ya fue liberado.

Los captores han solicitado la liberación de seis miembros del EPP, quienes se encuentran en prisión, esto a cambio de dar libertad al policía. Sin embargo, este pedido no fue aceptado por el Gobierno y ya han pasado 20 meses desde que continúa con paradero desconocido.

Los familiares y amigos amenazan con ingresar ellos mismos al monte para buscar a Edelio, ante la falta de respuesta del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.