13 oct. 2025

En Manitoba preparan el último adiós a Abrahán Fehr

En la colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, familiares y amigos del menonita Abrahán Fehr invitaron a la ciudadanía a acompañar la ceremonia de sepelio que se realizará este domingo.

vivienda abrahan fehr.jpeg

Las personas van llegando a la vivienda de los Fehr. Foto: Carlos Aquino

La ceremonia que se realizará en la casa de los Fehr iniciará al mediodía y se extendería por unas cuatro horas. Luego de una merienda, trasladarán los restos de Abrahán Fehr hasta el campo santo de la Zona 63 de la colonia Manitoba.

Personas de distintos puntos del país van llegando hasta la vivienda de los Fehr, entre ellos, los familiares de otros secuestrados, informó Telefuturo.

Lea más: Ceremonia de sepelio de Abrahán Fehr será este domingo

La familia de Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército Mariscal López (EML), fueron hasta Manitoba, donde mantuvieron una reunión –el viernes en horas de la tarde– con la esposa y los hermanos de Abrahán.

Los padres de Edelio, Apolonio Morínigo y Obdulia Florenciano, también fueron hasta la colonia Manitoba para acompañar a los familiares del colono de origen mexicano. La mamá del suboficial de Policía dijo que temen que él haya corrido la misma suerte que Fehr.

Los restos mortales de Abrahán llegaron cerca de las 16.20 del viernes hasta su vivienda.

Nota relacionada: Restos de Abrahán Fehr llegaron a su vivienda

La fosa donde encontraron los restos fue hallada mediante unos panfletos atribuidos al EPP que aparecieron en la estancia San Eduardo, ubicada en Tacuatí, San Pedro. El escrito detallaba la ubicación exacta del colono menonita.

El 8 de agosto de 2015 Abrahán Fehr fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) cuando estaba trabajando en su chacra.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.