20 jul. 2025

En España se manifiestan a favor de policía que denunció corrupción

En la mañana de este domingo, paraguayos residentes en España se congregaron frente a la Embajada paraguaya de la ciudad de Madrid para expresar su apoyo a un efectivo de la Policía Nacional, quien fue sumariado por denunciar un hecho de corrupción.

paraguayos

España es el segundo país al que más paraguayos migraron en los últimos 20 años.

Foto: Archivo.

Elías Cabral | Canindeyú

Se trata del suboficial inspector Óscar Paredes, quien fue sumariado a raíz de una denuncia contra el comisario Óscar Portelli por supuestos privilegios otorgados al cuñado de Vilmar Neneco Acosta luego de ser detenido en la Comisaría 5.ª de Curuguaty en julio del año pasado.

Los connacionales exhibieron pancartas con la fotografía del uniformado y varios escritos en repudio a la corrupción policial reinante en el país.

Embed


Además, exigieron a las autoridades una rápida definición de su situación, ya que desde hace varios meses está estancado en esferas de la justicia policial, instancia donde se aconsejó dar de baja al efectivo.

Con un equipo de audio y escenario instalado en el lugar, varios oradores hicieron uso de palabra para expresar repudio hacia el proceso al que fue sometido el suboficial Paredes, tan solo por denunciar un hecho irregular por el que debió ser condecorado, según dijeron.

Embed

La iniciativa es impulsada por las organizaciones “Exportando Riqueza Madrid” y “Todos Somos Óscar Paredes” con apoyo de “UNI ASO”, “Aso Musicos”, “Paraguay Resiste Madrid”, “Paraguayos en Acción” y “Luz Verde”. Los manifestantes anunciaron que seguirán en vigilia hasta tanto la cúpula policial resuelva la situación.

Antecedentes del caso

El suboficial inspector Óscar Paredes había denunciado en julio del año pasado un supuesto privilegio brindado a Diego Antonio Candia, cuñado de Vilmar “Neneco” Acosta, por parte del comisario Inocencio Portelli al hacer pasar la noche al detenido en una pieza común y no en el calabozo de dicha dependencia policial, luego de ser apresado en Ypejhú con relación a una investigación abierta sobre narcotráfico.

A raíz de esta denuncia, Paredes fue sumariado y trasladado de dicha Comisaría.

Más contenido de esta sección
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.