02 nov. 2025

En dos días, Samsung vendió más de cien mil unidades del Galaxy S7

La multinacional Samsung Electronics comercializó más de 100.000 unidades de sus nuevos teléfonos inteligentes de gama alta Galaxy S7 y S7 Edge sólo en Corea de Sur, en sus primeros dos días a la venta desde su lanzamiento el viernes.

samsung.jpg

Samsung muestra el éxito del lanzamiento del S7 en dos días. | Foto: EFE

EFE

Los nuevos modelos Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge vendieron de forma combinada 60.000 unidades el viernes y 40.000 el sábado en el país asiático, según mostraron datos de la industria recogidos hoy por la agencia local Yonhap.

Los terminales salieron a la venta el 11 de marzo en más de cincuenta países, entre los que se incluyen España, el resto de la Unión Europea, Estados Unidos, China y otros mercados.

El Galaxy S7 posee una pantalla de 5,1 pulgadas y estructura convencional, mientras que el S7 Edge es de 5,5 pulgadas y posee bordes curvos.

Ambos teléfonos presentan como principales novedades la resistencia al agua, una mayor potencia y una cámara más rápida.

Samsung espera que la serie Galaxy S7 juegue un papel decisivo en la revitalización de las ventas de su división de negocio orientado a la telefonía móvil, que se ha mantenido muy por debajo de las cifras que solía registrar en su momento álgido.

Dicho sector de la compañía registró un beneficio operativo de 2,23 billones de wones (1.700 millones de euros/1.900 millones de dólares) en el cuarto trimestre del año pasado, en comparación con los 6,43 billones de wones (4.900 millones de euros/5.400 millones de dólares) obtenidos en el mismo período del año 2014.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.