25 oct. 2025

En busca de la tranquilidad

En un abrir y cerrar de ojos llega la Semana Santa. Si no quiere quedarse atascado en su casa y es de los que tienen un espíritu aventurero, es hora de poner manos a la obra y planificar su tiempo de relax. Lo ayudamos con destinos para relajarse.

Turismo Los lagos.jpg

Revista Vida

Se avecinan las minivacaciones para todos, la Semana Santa. Para algunos es tiempo de reflexión y oraciones, y para otros, sin olvidar el tinte religioso de estos días, es un momento de reunión familiar, de reproducción de costumbres y de un merecido descanso, especialmente en el interior del país.
Aquellos que disfrutan del aire libre y del contacto con la naturaleza, tienen la posibilidad de escaparse sin ir demasiado lejos ni pagar cifras exorbitantes. Vida propone opciones verdes para disfrutar en familia.
Rincón natural
A primera vista, el lugar parecería descuidado: un enorme árbol recién caído reposa al costado de algo similar a un quincho. Ni un descuido, aquí todo, o al menos casi todo, está pensado. Deben hacerle honor a su nombre: Bioparque Yrupe. En estado natural, cuando un árbol cae, nadie viene a removerlo, la naturaleza se encarga de aprovechar los restos para convertirlos en materiales reutilizables. Este ciclo es respetado por quienes gerencian el parque, con Luis Escobar a la cabeza.
El complejo ecológico turístico, con seis hectáreas de bosque nativo, está ubicado a orillas del lago Ypacaraí, cuyas costas, al menos de ese lado, lucen trasparentes. Pasando la zona céntrica de San Bernardino, se continúa hasta al final de la avenida Guillermo Naumann, y unos metros después de culminado el asfaltado aparece un cartel; allí se dobla a la derecha. Un poco antes de llegar al corazón del lugar, a la izquierda se alzan seis iglús que sirven de habitación para los huéspedes.
El interior de estas construcciones es fresco y cada sonido se convierte en un curioso eco. El Bioparque Yrupe cuenta además con cabañas que pueden albergar hasta a cuatro personas. Cerca de las habitaciones hay un amplio quincho, en donde los huéspedes pueden desayunar en los días frescos; en caso contrario, disponen de una sala climatizada. Cerca está el salón multiuso, solicitado especialmente para charlas empresariales, que cuenta con proyector, equipo de audio y mesa de ping pong.
Ya al borde del lago está uno de los principales atractivos de Yrupe (aparte del avistamiento de aves: hay unas 125 especies registradas), una piscina espaciosa con una vista privilegiada, que cuenta con un canto para sentarse a contemplar el paisaje. A unos pasos se suma la pileta para niños.
Entre las actividades que ofrece el bioparque están el senderismo, los paseos en bote, la pesca (disponen de cañas) y el alquiler de bicicletas para pasear. Los visitantes, aparte de pasar la noche allí, tienen la opción de ir a pasar el día para utilizar las instalaciones; en ese caso, el costo de lunes a viernes para adultos es de G. 60.000 y para niños de cinco a 12 años, G. 30.000. Los fines de semana, el precio es de G. 80.000 y G. 40.000, para adultos y niños de cinco a 12 años, respectivamente. Para más información y reservas, llamar al (0972) 967-667.
Respiro aventurero
A unos metros del camino Capiatá-Thompson-Ypané, entre la ruta 1 y la ruta 2, en Capiatá, está el hotel Los Lagos. La finca está rodeada por una laguna artificial habitada por tilapias, pacúes, bagres y dorados, los cuales pueden ser pescados por los huéspedes. En los alrededores, un rebaño de ovejas pasta tranquilamente, mientras que un grupo de patos blancos y negros nadan perezosamente. Más lejos, cerca de las cabañas, dos caballos reposan bajo la sombra.
En el medio de la laguna hay una especie de isla, de donde sale un puente colgante de madera que termina cerca del área de recreación. Allí esperan dos piscinas rodeadas de plantas ornamentales; en una de ellas, unos niños juegan bajo la vigilancia de sus padres. A la izquierda se ubica una serie de miniquinchos techados, un par de ellos ocupados por una familia que prepara su almuerzo, el típico aroma a asado se percibe en el ambiente. A la derecha hay canchas de fútbol, volley y tenis, y enfrente, un pequeño parque para los niños.
Otras actividades que ofrece el lugar son paseos en kayak, a caballo, senderos para caminatas y un circuito de ecoaventura que incluye tirolesa y rapel, entre otros. Los amantes de la naturaleza tienen la opción de acampar en los alrededores, el costo es de G. 100.000 por persona. Para realizar reservas y consultar precios, llamar al (0228) 629-019 ó (0983) 584-696.
La dulce espera
398757_embed

En el Club Ecológico Isla Valle, Areguá, la pesca atrae a varias familias cada fin de semana.

Aquí la cuestión es tomar una caña, colocar la carnada en el anzuelo y esperar. El Club Ecológico Isla Valle, en Areguá, ofrece a los visitantes una variedad de distracciones, como paseos en bote, montar a caballo, canchas deportivas, piscina y área de camping. Pero la modalidad por la que resalta es la de pesque y pague, la cual funciona desde hace 15 años. El sitio cuenta con 19 estanques, en los cuales viven principalmente dos especies, tilapias y pacúes, y en menor proporción surubíes.
Si la fortuna le sonríe en la pesca, el costo de la tilapia es de G. 23.000 por kilo, mientras que el del pacú es de G. 35.000 por kilo. Si tiene mala suerte con la carnada, hay peces a la venta para no volver a casa con las manos vacías.
Entretanto, un grupo de patos pasean entre las lagunas. Están acostumbrados a los visitantes y no tienen reparo en acercarse curiosos, más que nada en búsqueda de comida. Los estanques separados por senderos crean un espejo de agua verde y azul que transmite tranquilidad. El lugar está pensado para ser un destino de descanso para toda la familia. El costo del ingreso es de G. 10.000 por persona. Se puede entrar con alimentos, pero no con bebidas, las que pueden comprarse en la cantina del complejo.
También está el restaurante del club, especializado en pescados. Los platos más demandados son la milanesa, las romanitas, los nuggets, los caldos y el pacú a la parrilla. Para más datos, llamar al (0971) 646-285.

La decisión la tiene a mano, darse un chapuzón, entrar en contacto con su lado natural o sentarse a esperar a que los peces muerdan el anzuelo. Independientemente a la actividad que elija para usted y su familia, la idea central es descansar.

Texto: Natalia Ferreira Barbosa / Fotos: Javier Valdez

Alternativas en paquete

Durante los días santos también se puede recorrer parte de La Ruta del Tereré, de la mano de la agencia de viajes River Tours Paraguay. El viaje de tres días comprende Ciudad del Este, Encarnación, San Cosme y Damián y San Bernardino. Los recorridos incluyen las Ruinas Jesuíticas, las dunas (dependiendo del clima) y actividades de ecoaventura. El costo es de G. 1.350.000 por persona. El otro paquete clásico de Semana Santa es la visita a Tañarandy.
Además, la agencia ofrece paseos náuticos en lancha por la Bahía de Asunción durante todo el año —excepto en Semana Santa—. Se sale desde un puerto privado de Sajonia y se recorre la Costanera y Chaco’i. El paseo dura una hora y se necesita de un cupo mínimo de participantes para realizar los paseos. Quienes deseen contactar con la agencia, pueden llamar al (021) 482-566 o al (0981) 145-542.
Más contenido de esta sección
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.