20 nov. 2025

Empresario denuncia que su hijo le despojó de sus bienes

El abogado Rolando Cáceres denunció un supuesto hecho de despojo legal de acciones de una empresa perteneciente a George Assaad Azar, cuyo hijo supuestamente utilizó un poder que le había entregado mientras se sometía a un tratamiento médico, para quedarse con sus bienes.

georgge.JPG

George Assaad Azar en compañía de sus hijas y abogados en conferencia de prensa. | Edgar Medina.

Edgar Medina- Ciudad del Este


George Assaad Azar entregó un poder a su hijo Fernando Assaad Barrak Azar, para administrar sus bienes mientras se sometía a un trasplante, pero ese documento hecho en el Brasil fue traducido y utilizado también en Paraguay, para autotransferirse los bienes, de acuerdo con la denuncia del abogado Rolando Cáceres Salvioni durante una conferencia de prensa.

“En Brasil le despojó de 136 propiedades, aparte de 2 fábricas, vehículos y dinero en efectivo. Aquí quiso hacer lo mismo con los inmuebles, pero gracias a Dios se pudo atajar a tiempo, porque él descubrió, pero se apropiaron de la fábrica Mega Plástico, que vino por maquila en el 2006", afirmó el abogado, quien refirió que un clan familiar con funcionarios judiciales estaba detrás de este caso, sin mencionar nombres.

“El señor fue invitado por el Gobierno Paraguayo para invertir en el Paraguay. Acá nosotros estamos hablando de la falta de seguridad jurídica de un inversionista que vino a invertir todo su capital en nuestro país en el año 2006", agregó.

En el fuero civil de Ciudad del Este hay dos acciones judiciales iniciadas por un lado por Fernando Assaad Barrak, quien logró la prohibición de innovar como medida cautelar en el caso Mega Plásticos.

Mientras que los abogados de su padre plantearon una demanda ordinaria de nulidad de acto jurídico y remoción de administrador y otros, con intenciones de revertir la situación y recuperar las acciones de su cliente.

FALSIFICACIÓN. Por el mismo caso, la abogada Lilian Acosta denunció la supuesta falsificación de la firma de George Assaad Azar, para realizar las acciones judiciales en el juzgado civil y pidió a la fiscal Cinthia Leiva que se realice el peritaje de la firma hallada en los documentos presentados en ambos expedientes judiciales.

Esta denuncia fue calificada ayer de falsa y temeraria por parte de Rubén Darío Irala Santacruz, quien es el abogado que patrocinó la acción civil supuestamente firmada por George Asaad Azar. Este se presentó ayer ante la fiscal Cinthia Leiva para ratificar que la rúbrica hallada en el expediente judicial en lo civil le pertenece. La fiscal aún no sometió a peritaje la firma del empresario y sus abogados.

“Él aún figura en los registros tanto del Ministerio de Hacienda como de la Subsecretaría y el Tesoro como el propietario de las acciones. Porque ellos hicieron la transferencia y no inscribieron aún. Porque es ilegal, no se le va a recibir”, recalcó Cáceres Salvioni, quien anunció que demandará al perito de la Policía, suboficial Emigdio Montiel y la abogada denunciante Lilian Acosta por denuncia falsa y difamación y calumnia.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.