10 ago. 2025

Empleado de la EBY dice que tiene derecho a descansar

“Tengo derecho a hacer lo que quiero en mi horario de descanso”, dijo Alberto Palma, presidente de la seccional colorada de San Miguel (Misiones), al referirse a la foto en donde se lo ve durmiendo en su lugar de trabajo.

alberto palma eby.jpg

La imagen capturó el momento en el que el funcionario dormía en su oficina. | Foto: Gentileza.

Palma respondió a las críticas que le hicieron por la fotografía explicando que se trató de una broma que le hicieron sus compañeros de la Entidad Binacional Yacyretá, según informó la corresponsal de Última Hora en Misiones, Vanessa Rodríguez.

Contó que allí acostumbran tomarse 30 minutos de receso cuando llega el mediodía. En ese lapso, él optó por dormir en lugar de almorzar, y cuando se dispuso a hacerlo sus compañeros lo fotografiaron y enviaron la imagen a un grupo de trabajo.

La fotografía, según Palma, “se filtró y se malinterpretó", y dijo en este sentido que como él es parte de la disidencia de la ANR, se expone a este tipo de “ataques”.

Expresó también que diariamente se despierta a las 4.00 para prepararse y trasladarse desde su pueblo hasta su lugar de trabajo.

Comentó finalmente que él aprovecha su horario de descanso para recargar energías y que tiene derecho a hacer lo que quiera en ese lapso, “al igual que cualquier persona”.

Alberto Anastacio Palma es presidente de la Seccional Colorada de San Miguel (Misiones) y es funcionario desde el 2014 en la EBY, en donde cobra sus haberes por valor de unos G. 9.500.000. La foto viralizada fue captada el pasado martes 23 de mayo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.