28 sept. 2025

Embajada argentina festeja bicentenario con festival popular

La Embajada de la República Argentina en Paraguay organiza este sábado un festival popular como festejo por el bicentenario de la independencia que se recuerda en el vecino país.

13592693_1106707052728816_8188807795845174493_n.jpg

La Embajada en nuestro país también organiza festejos. Foto: Gentileza

Show de luces y fuegos artificiales, además de comidas típicas, también formarán parte de los festejos que organiza el cuerpo diplomático argentino en Paraguay.

Los Caligaris, Joselo Schuap, el ballet folclórico de Formosa, Formotango y Los del Turco son los artistas que animarán el festival, que se realizará en la Embajada (Avenida España y Perú, de Asunción). La entrada para el evento es libre y gratuita.

Los argentinos recuerdan los 200 años de su independencia en diversas partes del mundo. La “Misa criolla” del compositor argentino Ariel Ramírez acompañó este sábado en París, Francia, la celebración del bicentenario, que eligió como escenario la imponente catedral de Notre Dame, informó la agencia EFE.

En la República Argentina, los actos principales del bicentenario se desarrollarán en la norteña provincia de Tucumán, donde hace 200 años un congreso declaró la independencia de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.