05 ago. 2025

Eliminan giros y cierran cruces en Superviaducto

Tras la congestión que se sintió este lunes tras la habilitación del nuevo viaducto de Madame Lynch, la Municipalidad de Asunción decidió cerrar algunos cruces, habilitar otros y eliminar giros.

superviaducto.jpg

Embotellamiento fue culpa de semáforos, dicen. Foto: UH.

En el cruce con la avenida Santísima Trinidad se reducirá el tiempo semafórico de tres a dos fases y se eliminará el giro a la izquierda desde Aviadores del Chaco hacia Santísima Trinidad.

Para cubrir este tramo, se habilitará el giro a la izquierda desde Aviadores hacia la calle Juan Manuel Iturbe, para luego ir por la derecha, por Overava, y de ahí ingresar a la avenida Santísima Trinidad, informó la Comuna este lunes.

Embed

También se analiza reemplazar el giro a la izquierda desde Aviadores por una maniobra de retorno siguiendo por Aviadores del Chaco y utilizando la rotonda del superviaducto para llegar a destino.

Se cerrarán los giros a la izquierda en las intersecciones de Aviadores con las calles: Juez Enrique Pino, Doctor Gustavo González, Doctor Noguez y Mayor Leandro Aponte.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Giménez Gaona, advirtió que el superviaducto inaugurado no representa una solución de ingreso rápido a la ciudad de Asunción mientras que no concluyan las obras de la Costanera Norte. Esta es la vía que ayudará a descongestionar la zona de Sacramento y Artigas.

Embed

Instan a los automovilistas a ser conscientes de que se trata del ingreso a una zona urbana. De hecho, aclaran que Aviadores del Chaco no es parte del superviaducto, y en esta zona los semáforos son necesarios.

“La diferencia es que en autopistas no se tienen semáforos y los vehículos pueden desarrollar velocidades superiores a las permitidas en las avenidas”, expresa el comunicado de la Municipalidad.

También se evalúa la construcción de un viaducto elevado en la zona del Jardín Botánico, que aliviaría el cruce de las avenidas Artigas y Sacramento, lo que beneficiaría a los que ingresan desde la Transchaco y autopista Ñu Guazú.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.