21 ago. 2025

El Senado italiano vota proyecto de uniones homosexuales tras modificaciones

El Senado italiano tiene previsto votar este jueves el polémico proyecto de ley de uniones entre personas del mismo sexo tras las últimas modificaciones pactadas en el texto impulsado por el primer ministro, Matteo Renzi.

matrimonio gay.jpg

La unión entre personas del mismo sexo en Italia puede ser una realidad aunque con algunas restricciones. Foto: Archivo.

EFE.

El debate sobre las posiciones del voto de los senadores comenzará a las 17.20 horas locales (16.20 GMT) y la votación, en primera convocatoria, a las 19.00 (18.00 GMT), confirmó hoy el Senado.

Los senadores votarán sobre la denominada “maxi enmienda” presentada por el Gobierno de Renzi tras la retirada de algunos de los aspectos de la ley que suscitaban mayor oposición, incluso dentro de la coalición que preside el primer ministro.

El texto que llega al Senado excluye la posibilidad de que uno de los miembros de la unión adopte a los hijos naturales de su pareja y también el compromiso de fidelidad.

Si el Senado aprueba el proyecto en su forma actual, el proyecto pasará a continuación a la tramitación en la Cámara de los Diputados, donde Renzi dispone de holgura de votos para su aprobación definitiva.

El proyecto se denomina Cirinná, por el nombre de la senadora Monica Cirinná, del Partido Demócrata (PD), impulsora de esta iniciativa, e inicialmente contemplaba el reconocimiento legal de las uniones civiles de los homosexuales y la posibilidad de adoptar los hijos biológicos del otro miembro de la pareja.

También incluía otros derechos, como el de fijar un domicilio conjunto, elegir un apellido común, acompañar a la pareja en caso de asistencia por enfermedad, concederse su nacionalidad o el compromiso de mantenerse fieles.

El proyecto es una de las prioridades del Gobierno de Renzi para 2016, pero su partido, el PD, no podía por sí solo sacar adelante el documento, sino que necesitaba los apoyos de otros grupos políticos.

El texto se ha enfrentado durante semanas a un fuerte obstruccionismo en la Cámara Alta por los detractores y defensores de los derechos de los homosexuales, tanto fuera como dentro de las filas de la formación liderada por Renzi.

Al final, tras semanas de intensos debates, Renzi se ha visto obligado a ceder ante la oposición y eliminar algunos puntos de la ley para contar con el apoyo del conservador Nuevo Centrodestra (Ncd), su socio en el Gobierno y contrario al documento como había sido redactado inicialmente.

El proyecto que se vota en el Senado ya no incluye el derecho de adopción, ya que el Ncd, liderado por el ministro del Interior, Angelino Alfano, temía que este aspecto incentivara la gestación subrogada.

La ministra de Salud, Beatrice Lorenzin, apuntó ayer que esa decisión no era “suficiente” y que había que seguir “hablando para que no haya confusiones entre estas uniones y el matrimonio”.

Del proyecto también desaparece el punto del artículo 3 que establecía que “de las uniones civiles deriva la obligación recíproca de fidelidad”.

Además, el texto simplifica los procesos de separación y permitirá que la pareja pueda conservar un apellido único solo mientras la unión se mantenga.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.