25 jul. 2025

El patriarca latino de Jerusalén celebra la misa de Resurrección de Cristo

El patriarca latino de Jerusalén, Fuad Twal, encabezó la misa del Domingo de Resurrección que se celebró este domingo en la Basílica del Santo Sepulcro junto a la tumba vacía en la que según la tradición cristiana resucitó Jesús.

635944207679002553w.jpg

El patriarca latino de Jerusalén, Fouad Twal (c, al fondo), oficia una misa para sacerdotes. | Foto: EFE

EFE

El máximo representante de la Iglesia Católica en Tierra Santa se dirigió a los cientos de fieles palestinos y llegados de todos los rincones del mundo que no quisieron perderse una de las conmemoraciones más importantes de la semana pascual, que mañana llegará a su fin.

“Después de un doloroso Viernes y un silencioso Sábado, la luz del Domingo de Pascua brilla de nuevo y la alegría estalla con la ruptura de un nuevo día”, clamó monseñor Twal durante la homilía en la que recordó a los olvidados, a los enfermos, ancianos y refugiados, y a todos los afectados por la guerra y la violencia.

Esta celebración es “para vosotros que aún podéis vivir la gracia de la Semana Santa pero no repartir buenas noticias por políticas irreflexivas y el fanatismo ciego”, dijo y lamentó el sufrimiento de los inocentes, con una mención especial a los familiares y las víctimas de los atentados de Bruselas de la semana pasada.

“Hoy el Señor nos invita a enterrar nuestros deseos mundanos, nuestras divisiones, hostilidades, falte de fe y amor, y nuestros egoísmos en su tumba, para poder renacer y ascender con Él a una nueva vida, una vida de misericordia (cf. Ep 4:22)”, deseó.

La misa sucedió a la ceremonia del fuego y del agua, acogida el Sábado de Gloria en el mismo recinto sagrado, tras la procesión del Vía Crucis el Viernes Santo que recorrió la Vía Dolorosa y culminó en este emblemático lugar para el cristianismo donde se alberga también el Monte Gólgota.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.