28 jul. 2025

El patriarca latino de Jerusalén celebra la misa de Resurrección de Cristo

El patriarca latino de Jerusalén, Fuad Twal, encabezó la misa del Domingo de Resurrección que se celebró este domingo en la Basílica del Santo Sepulcro junto a la tumba vacía en la que según la tradición cristiana resucitó Jesús.

635944207679002553w.jpg

El patriarca latino de Jerusalén, Fouad Twal (c, al fondo), oficia una misa para sacerdotes. | Foto: EFE

EFE

El máximo representante de la Iglesia Católica en Tierra Santa se dirigió a los cientos de fieles palestinos y llegados de todos los rincones del mundo que no quisieron perderse una de las conmemoraciones más importantes de la semana pascual, que mañana llegará a su fin.

“Después de un doloroso Viernes y un silencioso Sábado, la luz del Domingo de Pascua brilla de nuevo y la alegría estalla con la ruptura de un nuevo día”, clamó monseñor Twal durante la homilía en la que recordó a los olvidados, a los enfermos, ancianos y refugiados, y a todos los afectados por la guerra y la violencia.

Esta celebración es “para vosotros que aún podéis vivir la gracia de la Semana Santa pero no repartir buenas noticias por políticas irreflexivas y el fanatismo ciego”, dijo y lamentó el sufrimiento de los inocentes, con una mención especial a los familiares y las víctimas de los atentados de Bruselas de la semana pasada.

“Hoy el Señor nos invita a enterrar nuestros deseos mundanos, nuestras divisiones, hostilidades, falte de fe y amor, y nuestros egoísmos en su tumba, para poder renacer y ascender con Él a una nueva vida, una vida de misericordia (cf. Ep 4:22)”, deseó.

La misa sucedió a la ceremonia del fuego y del agua, acogida el Sábado de Gloria en el mismo recinto sagrado, tras la procesión del Vía Crucis el Viernes Santo que recorrió la Vía Dolorosa y culminó en este emblemático lugar para el cristianismo donde se alberga también el Monte Gólgota.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.