08 may. 2025

El papa Francisco envía bendiciones al Paraguay y toma tereré

El papa Francisco envió bendiciones al Paraguay y compartió un tereré con un padre paraguayo, de nombre Pedro Maidana. Fue en la Plaza de San Pedro en la mañana de este viernes, hora de Roma.

Un grupo de sacerdotes paraguayos se encuentra de visita en la ciudad del Vaticano, Roma, con motivo del Jubileo de los sacerdotes.

Uno de ellos, el padre Pedro Juan Maidana Amarilla, de Misiones, le pasó una guampa al Santo Padre, que la recibió con gusto, mientras se trasladaba en su papamóvil a la misa que ofició en el Vaticano en el marco de la celebración.

También, durante su saludo a los sacerdotes paraguayos, el papa Francisco mandó bendiciones al país, a pedido del padre Francisco Ocampos, de Luque, como se puede observar en el siguiente video:

Papa bendiciones py.mp4

Los sacerdotes paraguayos que tuvieron la oportunidad de estar cerca del Papa son Adrián Ariel Medina, de Concepción; Gustavo Reyes, de Castrense; Rody Cantero, Franciscano TOR; Osvaldo Torres, de la Arquidiócesis de Asunción, y Diosnel Cuenca de Oviedo. Así también: Miguel Fritz, Oblatos de María; Héctor Zaldívar, de la Diócesis de Encarnación; Gustavo Benitez de la Aarquidiócesis de Asunción; Óscar César Hermosilla Benítez, de Villarrica; Rubén D. Olmedo, de Caacupé; Juan Ortiz Guaneliano y Guido Acosta, de Oblatos de Luque.

El Jubileo de los Sacerdotes terminará con la celebración de la eucaristía en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. La Santa Misa, presidida por el Santo Padre, podrá ser concelebrada por todos los sacerdotes, quienes deberán llevar consigo alba y estola blanca.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.