04 jul. 2025

El miércoles habrá eclipse lunar total

El miércoles 8 de octubre en gran parte del mundo habrá un eclipse lunar total, donde se podrá ver cómo la luna brillará con una palidez rojiza. En abril ya se había dado este fenómeno.

635331596738529595w.jpg

La Luna se tiñó de rojo y naranja durante el eclipse lunar total en abril, visto desde Wichita, Kansas (Estados Unidos) | Foto: EFE

Este nuevo eclipse se da seis meses después del primer eclipse lunar de este año. Durante la madrugada del 15 de abril el cielo regaló un espectáculo sin igual: la luna estaba teñida de color rojo intenso.

Este nuevo eclipse durará aproximadamente una hora.

“Promete ser un espectáculo impresionante, incluso desde las ciudades con la más alta contaminación lumínica”, dijo el experto de la NASA Fred Espenak al portal space.com.

También animó a todo el mundo, principalmente a las familias con niños curiosos a que salgan y disfruten de este evento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.