30 ago. 2025

El metal recorrerá el país con el Mosh Tour

Las bandas Patriarca, The Force y The Profane, iniciarán el Mosh Tour el domingo 2 de abril desde las 17.00 en el Hostel Casa de Anel. Las entradas cosatarán 25.000 guaraníes.

The Profane.jpg

The Profane es una de las bandas que actuará en el Mosh Tour.

Gentileza

El Mosh Tour inicia en Ypacaraí con la presencia también de Odio y Karma. Luego continuará por otras ciudades del interior del país como Eusebio Ayala, Paraguarí, Pedro Juan Caballero, Encarnación, Caaguazú, Capiatá y Ciudad del Este, durante todo el 2017.

El cierre está previsto para diciembre en la capital del país que se denominará Asunción Mosh.

Con esta movida pretenden rememorar lo que fue ese festival, que se realizaba anualmente desde el 2006 por 7 ediciones y luego tuvo un año de descanso.

El metal, el rock pesado, el punk rock, el hardcore y el metal extremo, así como de los nuevos sonidos exponentes, se encuentran en este Tour para alegría de los fans.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.