02 jun. 2024

El mandatario peruano dijo que las torrenciales lluvias son fruto del daño al planeta

Lima, 25 mar (EFE).- El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, invocó hoy a sus compatriotas a apagar las luces en la hora del planeta y tomar conciencia de que las lluvias que han dejado miles de damnificados en su país son “fruto del daño que le hacemos al planeta”.

Fotografía del mensaje 60 durante la Hora del Planeta hoy, sábado 25 de marzo de 2017, en el parque Cáceres del distrito de San Isidro, en Lima (Perú). EFE

Fotografía del mensaje 60 durante la Hora del Planeta hoy, sábado 25 de marzo de 2017, en el parque Cáceres del distrito de San Isidro, en Lima (Perú). EFE

El Palacio de gobierno apagó sus luces durante la hora del planeta y el mandatario peruano instó a los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa de la ong ambientalista World Wild Fund (WWF).

En un video publicado en Facebook, el jefe de Estado pidió ahorrar electricidad, apagar las luces, y conservar el agua.

“Por eso tenemos La hora del planeta, para que no siga el calentamiento global que nos ha traído mal clima, los huaicos (deslizamientos de lodo), que no ocurrirían en un mundo más tranquilo”, manifestó Kuczynski.

Perú está atravesando un fenómeno del Niño costero que trae intensas lluvias, desbordes de ríos e inundaciones en varias regiones del país, que han dejado hasta el momento 90 muertos y más de 120.000 damnificados.

En uno de los centros de acopio de ayuda para los damnificados, el estadio del balneario de Punta Hermosa, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, encabezó un acto de encendido de velas y buenos deseos para el planeta.

La directora de WWF Perú, Patricia León-Melgar, declaró en una entrevista con RPP Noticias que “los patrones de lluvia han cambiado por completo, ya no se sabe cuándo cosechar y cuándo plantar”.

“El cambio climático trae mayor intensidad, mayor frecuencia y menor capacidad de predecir”, agregó, en vista a las torrenciales lluvias que azotan la costa norte de Perú.

Varios municipios de Lima organizaron actividades y presentaciones artísticas para atraer la atención de una mayor cantidad de personas hacia la necesidad del cuidado de la energía y los recursos naturales, así como empresas y entidades públicas que dejaron a oscuras sus fachadas por 60 minutos

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.