25 may. 2025

El hombre blanco sigue dominando el cine de Hollywood, según estudios

El hombre blanco heterosexual continúa dominando el cine de Hollywood delante y detrás de las cámaras, mientras que las mujeres, las minorías raciales y la comunidad LGBT siguen con escaso protagonismo en los filmes estadounidenses pese al éxito de “Moonlight”.

moonlight.jpg

Moonlight fue la única película con un protagonista LGTB entre las cien analizadas. | Foto: eleconomista.es.

EFE

Esta es la principal conclusión del estudio divulgado este martes por la Escuela Annenberg de Periodismo y Comunicación de la Universidad del Sur de California (USC), que tiene en marcha un proyecto que analiza anualmente la diversidad de las cien películas estadounidenses más taquilleras de cada año desde 2007 y con la excepción de 2011.

Los investigadores han añadido ahora sus hallazgos de 2016, un año en el que pese a que “Moonlight”, se llevó el Óscar a la mejor película con un negro homosexual como protagonista, la desigualdad ha seguido reinando en la meca del cine.

De hecho, “Moonlight” fue la única película con un protagonista LGTB entre las cien analizadas.

En lo que a sexos se refiere, de los 4.583 personajes con diálogo de los filmes de 2016 solo el 31,4 % fueron mujeres.

Se trata del mismo porcentaje que se obtuvo en 2015 y es el dato más alto de la serie del estudio desde 2008 y 2009, dos años en el que el 32,8 % de los roles fueron femeninos.

“Los espectadores vieron en 2016 a 2,18 hombres por cada mujer en la pantalla”, destacaron los expertos de USC, que lamentaron la escasa mejoría de este problema ya que de 2007 a 2016 las mujeres solo aumentaron su presencia en la pantalla en 1,5 puntos porcentuales.

El estudio subrayó además que solo 34 películas de las cien más exitosas de 2016 tuvieron a protagonistas o coprotagonistas femeninas, y llamó también la atención sobre la diferencia de la representación de la mujer según el género de cada cinta.

Como ejemplo, en las películas de acción y de aventuras, las mujeres solo se encargaron del 23,4 % del total de roles.

Por otro lado, la discriminación también se dejó sentir tras las cámaras ya que de los 120 realizadores (incluyendo codirectores) de las cien películas más taquilleras en 2016, solo cinco fueron mujeres.

En otro sentido, los personajes de Hollywood continuaron en 2016 siendo mayoritariamente blancos, al alcanzar el 70,8 % del total frente al 13,6 % de roles de negros, 5,7 % de asiáticos y el 3,1 % de latinos.

“En total, el 29,2 % de todos los personajes fueron de grupos raciales o étnicos minoritarios, lo que está muy por debajo de lo que muestra el censo estadounidense (38,7 % de la población pertenece a minorías) así como del público que va al cine en este país (49 % del total no son blancos)”, subrayaron los autores del estudio.

Por último, de los personajes analizados en 2016 sólo 51 fueron identificados como miembros de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales).

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.