01 ago. 2025

El Gobierno cree que la economía chilena ha superado ya la fase crítica de la desaceleración

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó hoy que la economía chilena ha superado ya la etapa más delicada de desaceleración y muestra en el primer trimestre buenas cifras de crecimiento.

En la imagen, el ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés. EFE/Archivo

En la imagen, el ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés. EFE/Archivo

EFE

“Al mirar los datos del primer trimestre en su conjunto, la economía muestra cierta aceleración respecto de lo que traía en el cuarto trimestre”, dijo Valdés al comentar las cifras del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) difundidas hoy, que mostraron que la actividad económica de Chile creció el pasado marzo un 2,1 %.

Según el informe, la economía chilena ha crecido un 1,8 % en el primer trimestre de este año.

“Siempre digo que hay que mirar con cuidado un dato específico por la volatilidad, pero la información sigue indicando que el punto más bajo del ciclo ocurrió ya hace bastante tiempo, en septiembre de 2014", sostuvo el jefe de las finanzas chilenas.

“Lo importante es que la economía se sigue expandiendo, puede crecer más”, destacó Valdés, quien agregó que las finanzas chilenas están sanas y el Gobierno ha impulsado un ambicioso programa de medidas para fomentar la productividad.

“Las políticas macroeconómicas están haciendo su aporte: la política monetaria y fiscal hacen una expansión hacia la economía y nos falta trabajar más en el lado de que haya más inversión, más proyectos y productividad”, apuntó.

La economía chilena vive una lenta recuperación tras un ciclo de desaceleración que la llevó a crecer sólo un 1,9 % en 2014 -la cifra más baja en los últimos cinco años- y un 2,0 % en 2015.

Para este año, el Banco Central ha bajado su previsión de crecimiento a un rango de entre un 2,0 % y un 2,5 %.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.