23 nov. 2025

El Gobierno cree que la economía chilena ha superado ya la fase crítica de la desaceleración

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó hoy que la economía chilena ha superado ya la etapa más delicada de desaceleración y muestra en el primer trimestre buenas cifras de crecimiento.

En la imagen, el ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés. EFE/Archivo

En la imagen, el ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés. EFE/Archivo

EFE

“Al mirar los datos del primer trimestre en su conjunto, la economía muestra cierta aceleración respecto de lo que traía en el cuarto trimestre”, dijo Valdés al comentar las cifras del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) difundidas hoy, que mostraron que la actividad económica de Chile creció el pasado marzo un 2,1 %.

Según el informe, la economía chilena ha crecido un 1,8 % en el primer trimestre de este año.

“Siempre digo que hay que mirar con cuidado un dato específico por la volatilidad, pero la información sigue indicando que el punto más bajo del ciclo ocurrió ya hace bastante tiempo, en septiembre de 2014", sostuvo el jefe de las finanzas chilenas.

“Lo importante es que la economía se sigue expandiendo, puede crecer más”, destacó Valdés, quien agregó que las finanzas chilenas están sanas y el Gobierno ha impulsado un ambicioso programa de medidas para fomentar la productividad.

“Las políticas macroeconómicas están haciendo su aporte: la política monetaria y fiscal hacen una expansión hacia la economía y nos falta trabajar más en el lado de que haya más inversión, más proyectos y productividad”, apuntó.

La economía chilena vive una lenta recuperación tras un ciclo de desaceleración que la llevó a crecer sólo un 1,9 % en 2014 -la cifra más baja en los últimos cinco años- y un 2,0 % en 2015.

Para este año, el Banco Central ha bajado su previsión de crecimiento a un rango de entre un 2,0 % y un 2,5 %.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.