14 jul. 2025

El folklore sonará nuevamente en las calles de Asunción

El microcentro capitalino será escenario este sábado del ocasional despliegue de música paraguaya en el marco de la cuarta edición de “El folklore sale a las calles”, iniciativa del grupo folklórico juvenil Bohemia Guaraní.

En la ocasión, se presentarán María Isabel Vera y los soñadores del alba, Grupo musical Dieztrece, Ballet Acuarela Guaraní, Vicky Díaz y su grupo, y Bohemia Guaraní.

El acceso será libre y se recibirán donaciones de alimentos no perecederos para los afectados por las inundaciones. La cita es para el sábado 9 a partir de las 20.00, en Palma esquina Chile.

El evento es apoyado la Secretaría Nacional de Cultura. Se realiza una vez al mes debido a la buena concurrencia y receptividad por parte del público en ediciones anteriores.

“El objetivo es brindar un espectáculo para la familia y acercar el folklore a la ciudadanía, valorar nuestra identidad, e incentivar en los jóvenes el amor a lo nuestro”, aseguran los organizadores.

Embed

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.